09 feb. 2025

Inundaciones complican asistencia a comunidades del Chaco

Las inundaciones que afectan al Departamento de Boquerón complican la asistencia humanitaria a varias comunidades. El gobernador Darío Medina asegura que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) está rebasada.

Boquerón 2.jpeg

Hay varias comunidades aisladas por las inundaciones.

Foto: Gentileza.

La situación en el departamento de Boquerón no se diferencia de otras zonas del país que atraviesan situaciones dramáticas por las inundaciones. Las constantes lluvias desde hace aproximadamente dos meses, obligó la declaración de emergencia vial por parte de la Gobernación.

Las precipitaciones de mayor volumen se dieron en el departamento de Presidente Hayes y las comunidades de referencia por ser productoras de leche son Lolita, Paratodo, Campo Aceval entre otras como también el municipio de Irala Fernández.

Asimismo, varias comunidades indígenas son anegadas por falta de camino en este Departamento. General Díaz y Cacique Sapo se encuentran en el límite con Boquerón y Presidente Hayes y se encuentran incomunicadas.

Las inundaciones también afectaron a Boquerón.

Las inundaciones también afectaron a Boquerón.

Foto: Gentileza.

Así también otras varias comunidades de la zona ribereña del Pilcomayo están en situaciones similares ante la falta de acceso.

“Las constantes lluvias hacen imposible el acceso a varias comunidades por lo que se torna muy complicado realizar la ayuda humanitaria”, manifestó el gobernador de Boquerón, Darío Medina.

Lamentó que la situación hace que se paralicen todas las actividades.

Nirma Servín, desde la zona ribereña del Pilcomayo, expresó que no pueden trasladar sus animales vacunos para la comercialización y que en la misma situación se hallan los demás ganaderos de la zona y que este hecho repercute en aquellas personas que trabajan para ellos.

Nota relacionada: 3.500 familias deben ser asistidas aún en el Chaco

Según el gobernador, la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) está rebasada y ante este desequilibrio ambiental sugiere trabajar unidos todos los sectores de la sociedad para evitar entrar en un colapso.

No descarta también la posibilidad de que si persiste el caos ambiental, se pida ayuda internacional para hacer frente a la situación.

SEN asiste a comunidades indígenas en Puerto Pinasco

Comunidades indígenas afectadas por la inundación en el Departamento de Presidente Hayes van recibiendo asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

La SEN instaló una base en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, para asistir a unas 18 comunidades indígenas afectadas por las inundaciones en esa zona del Chaco paraguayo.

En algunos casos llegan con tractores que estiran cachapés con las provisiones pero en otros tienen que llegar por vía aérea debido a la imposibilidad de transitar por los caminos.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.