24 feb. 2025

Inundaciones por obras viales afectan a 600 familias en San José de los Arroyos

La falta de canales de desagüe en la circunvalación de San José de los Arroyos, que está siendo construida y se encuentra dentro del proyecto de duplicación de la ruta PY02, causó una inundación y se calcula que afectó a 600 familias de forma directa.

Barrios inundados 2.jpeg

600 familias de diferentes barrios de San José de los Arroyos (Caaguazú) fueron afectadas.

Foto: Gentileza.

Inundaciones de barrios enteros en San José de los Arroyos, del Departamento de Caaguazú, se generan con cada lluvia luego de los trabajos de construcción del trayecto de circunvalación de la ciudad dentro del proyecto de duplicación de la ruta PY02.

Como nunca antes subió el nivel del agua por falta de suficientes canales de desagüe en el tramo en ejecución. Se calculan unas 600 familias afectadas de forma directa.

5223948-Libre-330209094_embed

Foto: Gentileza.

Casas inundadas, calles y caminos cubiertos por agua fueron el panorama luego de la intensa precipitación registrada entre la noche del martes y la madrugada del miércoles en la zona sur del casco urbano de San José de los Arroyos.

Esta problemática surgió después de la construcción de la vía que rodeará la localidad.

5223949-Libre-461935338_embed

Foto: Gentileza.

La inquietud y la preocupación las hicieron llegar a las autoridades del Ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a los responsables del consorcio Rutas del Este, pero hasta el momento no se avizora ninguna solución.

Los afectados exigen más canales de desagüe, teniendo en cuenta la rápida acumulación registrada con cada lluvia. Estos vecinos recurrieron a las autoridades locales para diligenciar una salida a la situación planteada. Creen que este es el momento preciso para corregir el diseño antes de colocar la capa asfáltica.

5223950-Libre-1569583376_embed

Foto: Gentileza.

El intendente municipal local Hamy Chávez explicó que antes de la construcción de la circunvalación no se tenían estos problemas.

Agregó que una respuesta a la problemática no se tiene de manera concreta por parte del Ministerio de Obras Públicas y menos del consorcio constructor.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.