01 abr. 2025

Inundaciones por obras viales afectan a 600 familias en San José de los Arroyos

La falta de canales de desagüe en la circunvalación de San José de los Arroyos, que está siendo construida y se encuentra dentro del proyecto de duplicación de la ruta PY02, causó una inundación y se calcula que afectó a 600 familias de forma directa.

Barrios inundados 2.jpeg

600 familias de diferentes barrios de San José de los Arroyos (Caaguazú) fueron afectadas.

Foto: Gentileza.

Inundaciones de barrios enteros en San José de los Arroyos, del Departamento de Caaguazú, se generan con cada lluvia luego de los trabajos de construcción del trayecto de circunvalación de la ciudad dentro del proyecto de duplicación de la ruta PY02.

Como nunca antes subió el nivel del agua por falta de suficientes canales de desagüe en el tramo en ejecución. Se calculan unas 600 familias afectadas de forma directa.

5223948-Libre-330209094_embed

Foto: Gentileza.

Casas inundadas, calles y caminos cubiertos por agua fueron el panorama luego de la intensa precipitación registrada entre la noche del martes y la madrugada del miércoles en la zona sur del casco urbano de San José de los Arroyos.

Esta problemática surgió después de la construcción de la vía que rodeará la localidad.

5223949-Libre-461935338_embed

Foto: Gentileza.

La inquietud y la preocupación las hicieron llegar a las autoridades del Ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a los responsables del consorcio Rutas del Este, pero hasta el momento no se avizora ninguna solución.

Los afectados exigen más canales de desagüe, teniendo en cuenta la rápida acumulación registrada con cada lluvia. Estos vecinos recurrieron a las autoridades locales para diligenciar una salida a la situación planteada. Creen que este es el momento preciso para corregir el diseño antes de colocar la capa asfáltica.

5223950-Libre-1569583376_embed

Foto: Gentileza.

El intendente municipal local Hamy Chávez explicó que antes de la construcción de la circunvalación no se tenían estos problemas.

Agregó que una respuesta a la problemática no se tiene de manera concreta por parte del Ministerio de Obras Públicas y menos del consorcio constructor.

Más contenido de esta sección
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del Club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.