29 may. 2025

Inundaciones por obras viales afectan a 600 familias en San José de los Arroyos

La falta de canales de desagüe en la circunvalación de San José de los Arroyos, que está siendo construida y se encuentra dentro del proyecto de duplicación de la ruta PY02, causó una inundación y se calcula que afectó a 600 familias de forma directa.

Barrios inundados 2.jpeg

600 familias de diferentes barrios de San José de los Arroyos (Caaguazú) fueron afectadas.

Foto: Gentileza.

Inundaciones de barrios enteros en San José de los Arroyos, del Departamento de Caaguazú, se generan con cada lluvia luego de los trabajos de construcción del trayecto de circunvalación de la ciudad dentro del proyecto de duplicación de la ruta PY02.

Como nunca antes subió el nivel del agua por falta de suficientes canales de desagüe en el tramo en ejecución. Se calculan unas 600 familias afectadas de forma directa.

5223948-Libre-330209094_embed

Foto: Gentileza.

Casas inundadas, calles y caminos cubiertos por agua fueron el panorama luego de la intensa precipitación registrada entre la noche del martes y la madrugada del miércoles en la zona sur del casco urbano de San José de los Arroyos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta problemática surgió después de la construcción de la vía que rodeará la localidad.

5223949-Libre-461935338_embed

Foto: Gentileza.

La inquietud y la preocupación las hicieron llegar a las autoridades del Ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a los responsables del consorcio Rutas del Este, pero hasta el momento no se avizora ninguna solución.

Los afectados exigen más canales de desagüe, teniendo en cuenta la rápida acumulación registrada con cada lluvia. Estos vecinos recurrieron a las autoridades locales para diligenciar una salida a la situación planteada. Creen que este es el momento preciso para corregir el diseño antes de colocar la capa asfáltica.

5223950-Libre-1569583376_embed

Foto: Gentileza.

El intendente municipal local Hamy Chávez explicó que antes de la construcción de la circunvalación no se tenían estos problemas.

Agregó que una respuesta a la problemática no se tiene de manera concreta por parte del Ministerio de Obras Públicas y menos del consorcio constructor.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.