14 may. 2025

Inundaciones por un ciclón al sur de Brasil dejan decenas de muertos

El paso de un ciclón extratropical por el sur de Brasil provocó inundaciones masivas y la muerte de por lo menos 40 personas hasta el momento. En tanto, otras nueve permanecen desaparecidas, según informaron autoridades estatales este miércoles.

Ciclón en Brasil.jpg

Fronterizo con Argentina y Uruguay, Río Grande do Sul es el estado más golpeado por el ciclón, con un balance preliminar de 5.000 evacuados, según las autoridades.

Foto: EFE

El número de víctimas mortales causadas por un ciclón extratropical que afectó desde el pasado fin de semana el sur de Brasil aumentó ya a 40, mientras que otras nueve personas permanecen desaparecidas, según un boletín oficial divulgado este jueves por las autoridades.

La región más afectada es Río Grande do Sul, el estado más meridional de Brasil, donde hay 39 fallecidos, tres más que en la víspera, mientras que la otra víctima mortal se registró en la vecina región de Santa Catarina.

En Río Grande do Sul, 6.079 personas permanecen desplazadas de sus hogares en los 79 municipios afectados, donde se han registrado inundaciones que han invadido viviendas y destruido varios puentes.

Mientras tanto, la localidad más afectada es el municipio de Muçum, donde se han registrado 14 fallecidos y 9 personas permanecen desaparecidas tras la subida del río Taquari, que inundó la zona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En esa zona del país, el Gobierno declaró el estado de calamidad para lidiar con la que es la “mayor tragedia natural” de la historia del estado según el gobernador, Eduardo Leite.

Nota relacionada: Aumentan las víctimas mortales de las inundaciones por un ciclón al sur de Brasil

El mandatario estatal compareció en rueda de prensa junto a otros ministros del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para avisar de que “desafortunadamente más muertes pueden ser constatadas en las próximas horas”.

Aunque las cifras del impacto del ciclón siguen aumentando, el Gobierno estatal reportó que 5.894 personas han sido evacuadas de un total de 52.000 residentes que viven en los 79 municipios afectados.

Imágenes áreas de la crecida del río Taquari muestran cómo las aguas marrones han subido varios metros y rozan las copas de los árboles y los techos de las casas.

La desesperación de algunos residentes de los pueblos inundados les ha llevado a encaramarse a los tejados de las casas a la espera de ser rescatados por medio de helicóptero.

Aunque el nivel de los ríos ya ha empezado a bajar, el gobernador alertó de que se prevén más lluvias en los próximos días y que “pueden ocurrir nuevos eventos”.

En junio, Río Grande do Sul ya se vio afectado por un ciclón que dejó 16 víctimas en lo que hasta entonces había sido el peor acontecimiento de estas características en la historia del estado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.