21 feb. 2025

Inusual avistamiento de lechuza de campanario en el microcentro de Asunción

Una lechuza de campanario o ‘suindá' fue divisada este jueves en pleno microcentro de Asunción. El ave posaba sobre una palmera en inmediaciones del Palacio de Gobierno, en Asunción.

El ejemplar fue divisado sobre la calle Benjamín Constant y O’Leary de Asunción, a pocas cuadras del Palacio de Gobierno y en inmediaciones de las oficinas del diario Última Hora.

La lechuza de campanario fue captada por el fotorreportero de Última Hora, Dardo Ramírez, durante la tarde de este jueves, sobre una planta de palmera que apenas supera los dos metros de altura.

Se trata del único representante de las lechuzas en el Paraguay y que pertenecen a la familia Tytonidae. Si bien, la misma está distribuida en casi todo el país, es muy raro ver este animal en la ciudad, según explica el experto en aves, Raúl Palacios.

Palacios señaló que estas aves acostumbran a habitar en el interior del país, en grandes galpones, casas abandonadas o campanarios.

Lechuza de campanario

La lechuza de campanario es una ave que caza, generalemente, por las noches.

“Estas aves son muy buenas para las personas, ya que su dieta es casi exclusiva de ratones. Es sorprendente que se la vea en la zona del microcentro. Casi nunca son vistas en la ciudad, aunque se las suele ver en los cementerios, que es un excelente terreno de caza”, explicó en conversación con Última Hora.

El nombre científico de esta lechuza es Tyto Alba y se trata de un ave que caza, generalmente, durante la noche.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.