14 abr. 2025

Inusual avistamiento de lechuza de campanario en el microcentro de Asunción

Una lechuza de campanario o ‘suindá' fue divisada este jueves en pleno microcentro de Asunción. El ave posaba sobre una palmera en inmediaciones del Palacio de Gobierno, en Asunción.

El ejemplar fue divisado sobre la calle Benjamín Constant y O’Leary de Asunción, a pocas cuadras del Palacio de Gobierno y en inmediaciones de las oficinas del diario Última Hora.

La lechuza de campanario fue captada por el fotorreportero de Última Hora, Dardo Ramírez, durante la tarde de este jueves, sobre una planta de palmera que apenas supera los dos metros de altura.

Se trata del único representante de las lechuzas en el Paraguay y que pertenecen a la familia Tytonidae. Si bien, la misma está distribuida en casi todo el país, es muy raro ver este animal en la ciudad, según explica el experto en aves, Raúl Palacios.

Palacios señaló que estas aves acostumbran a habitar en el interior del país, en grandes galpones, casas abandonadas o campanarios.

Lechuza de campanario

La lechuza de campanario es una ave que caza, generalemente, por las noches.

“Estas aves son muy buenas para las personas, ya que su dieta es casi exclusiva de ratones. Es sorprendente que se la vea en la zona del microcentro. Casi nunca son vistas en la ciudad, aunque se las suele ver en los cementerios, que es un excelente terreno de caza”, explicó en conversación con Última Hora.

El nombre científico de esta lechuza es Tyto Alba y se trata de un ave que caza, generalmente, durante la noche.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).