13 abr. 2025

Invasión de mariposas blancas sorprende a Concepción

La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.

Mariposas blancas

La llegada de las mariposas blancas en Concepción provocó encanto entre los pobladores.

Foto: Gentileza.

Desde el sábado pasado, los habitantes de Concepción fueron testigos de un fenómeno natural inusual y cautivador: La llegada masiva de mariposas blancas.

El avistamiento comenzó en el barrio Isla Bonita, donde los vecinos quedaron maravillados por la belleza de estos insectos. Sin embargo, para este miércoles, su presencia ya se extendió a toda la ciudad.

El espectáculo de las mariposas, de un vibrante color blanco, generó fascinación entre los pobladores, quienes no tardaron en compartir imágenes y videos en las redes sociales. Algunos expresaron curiosidad por conocer las razones detrás de esta inesperada invasión.

Mariposas blancas

Según expertos, este fenómeno refiere a un comportamiento estacional de las mariposas, que buscan migrar o reproducirse.

Foto: Gentileza.

Expertos en entomología se refirieron a este fenómeno como un comportamiento estacional de las mariposas, que buscan migrar o reproducirse en determinadas condiciones climáticas. Sin embargo, para los residentes de Concepción, su presencia es un recordatorio de la belleza y el misterio de la naturaleza.

Mientras tanto, las mariposas blancas continúan adornando el cielo de la ciudad, regalando un espectáculo único a quienes tienen la suerte de contemplarlas.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.