11 feb. 2025

Invasión de mariposas blancas sorprende a Concepción

La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.

Mariposas blancas

La llegada de las mariposas blancas en Concepción provocó encanto entre los pobladores.

Foto: Gentileza.

Desde el sábado pasado, los habitantes de Concepción fueron testigos de un fenómeno natural inusual y cautivador: La llegada masiva de mariposas blancas.

El avistamiento comenzó en el barrio Isla Bonita, donde los vecinos quedaron maravillados por la belleza de estos insectos. Sin embargo, para este miércoles, su presencia ya se extendió a toda la ciudad.

El espectáculo de las mariposas, de un vibrante color blanco, generó fascinación entre los pobladores, quienes no tardaron en compartir imágenes y videos en las redes sociales. Algunos expresaron curiosidad por conocer las razones detrás de esta inesperada invasión.

Mariposas blancas

Según expertos, este fenómeno refiere a un comportamiento estacional de las mariposas, que buscan migrar o reproducirse.

Foto: Gentileza.

Expertos en entomología se refirieron a este fenómeno como un comportamiento estacional de las mariposas, que buscan migrar o reproducirse en determinadas condiciones climáticas. Sin embargo, para los residentes de Concepción, su presencia es un recordatorio de la belleza y el misterio de la naturaleza.

Mientras tanto, las mariposas blancas continúan adornando el cielo de la ciudad, regalando un espectáculo único a quienes tienen la suerte de contemplarlas.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.