19 abr. 2025

Ocupación de terrenos en Estancia Hermosa: Campesinos reclaman por tierra reservada

Desde el martes, un grupo de personas, cuyo número fue creciendo, ocuparon una propiedad en el predio de una estancia en Sargento José Félix López, ex Puentesinho, Concepción.

Ocupación.jpeg

Los sintierra afirmaron que no abandonarán el lugar hasta obtener un resultado favorable a su reclamo.

Foto: Justiniano Riveros.

El martes, alrededor de las 10:00 de la mañana, un presunto acto de ocupación de propiedad ajena tuvo lugar en el predio de Estancia Hermosa, ubicada a 10 kilómetros del área urbana de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesinho, departamento de Concepción.

Según informes de la Comisaría 15ª, un grupo de aproximadamente 17 individuos, liderados por Bernardino Galeano Pintos –paraguayo de 71 años y presidente de la Comisión Sin Tierra de la zona–, junto con Leopoldo Gómez y Lili Galeano, miembros de la misma comisión que se presume son los responsables, ingresaron al sitio.

El personal policial de la mencionada comisaría acudió al lugar y encontró al grupo instalado debajo de los árboles, equipados con herramientas y utensilios.

Tras un diálogo con Galeano Pintos, este afirmó que se trata de campesinos sintierra que ingresaron al predio para reclamar una porción de terreno que, según él, está reservada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para fines sociales en ese distrito.

Alegó, además, que una empresa multinacional, que está estableciendo una planta industrial de celulosa en Concepción y cultivando miles de hectáreas de eucalipto, no ha respetado esta reserva.

Galeano Pintos afirmó que no abandonarán el lugar hasta obtener un resultado favorable a su reclamo. El incidente fue reportado al Ministerio Público para su seguimiento correspondiente.

Durante este jueves, se sumaron más personas a la ocupación.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.