02 abr. 2025

Ocupación de terrenos en Estancia Hermosa: Campesinos reclaman por tierra reservada

Desde el martes, un grupo de personas, cuyo número fue creciendo, ocuparon una propiedad en el predio de una estancia en Sargento José Félix López, ex Puentesinho, Concepción.

Ocupación.jpeg

Los sintierra afirmaron que no abandonarán el lugar hasta obtener un resultado favorable a su reclamo.

Foto: Justiniano Riveros.

El martes, alrededor de las 10:00 de la mañana, un presunto acto de ocupación de propiedad ajena tuvo lugar en el predio de Estancia Hermosa, ubicada a 10 kilómetros del área urbana de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesinho, departamento de Concepción.

Según informes de la Comisaría 15ª, un grupo de aproximadamente 17 individuos, liderados por Bernardino Galeano Pintos –paraguayo de 71 años y presidente de la Comisión Sin Tierra de la zona–, junto con Leopoldo Gómez y Lili Galeano, miembros de la misma comisión que se presume son los responsables, ingresaron al sitio.

El personal policial de la mencionada comisaría acudió al lugar y encontró al grupo instalado debajo de los árboles, equipados con herramientas y utensilios.

Tras un diálogo con Galeano Pintos, este afirmó que se trata de campesinos sintierra que ingresaron al predio para reclamar una porción de terreno que, según él, está reservada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para fines sociales en ese distrito.

Alegó, además, que una empresa multinacional, que está estableciendo una planta industrial de celulosa en Concepción y cultivando miles de hectáreas de eucalipto, no ha respetado esta reserva.

Galeano Pintos afirmó que no abandonarán el lugar hasta obtener un resultado favorable a su reclamo. El incidente fue reportado al Ministerio Público para su seguimiento correspondiente.

Durante este jueves, se sumaron más personas a la ocupación.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.