02 may. 2025

Invasión de mosquitos en Asunción y Central

Tras las prolongadas lluvias, la proliferación de mosquitos ha aumentando exponencialmente, según reportes, en Central y Asunción. Ante el temor de una propagación del dengue piden a la ciudadanía intensificar con la limpieza de la casa y protegerse de las picaduras.

Fotografía de mosquitos modificados genéticamente en Piracicaba, estado de Sao Paulo (Brasil). EFE

Asunción y Central registran una invasión de mosquitos.

En las últimas semanas se ve un incremento de proliferación de mosquitos. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) exhorta a los ciudadanos a eliminar después de cada lluvia los posibles criaderos de mosquitos, sobre todo ante la amenaza de la propagación del dengue.

El director del Senepa, Gustavo Chamorro, recordó la importancia de verificar diariamente el patio de la casa, desechar el agua estancada y todo objeto en desuso que acumule agua, sobre todo después de cada lluvia, para disminuir la invasión de mosquitos en la casa.

Nota relacionada: Casi 1.000 casos sospechosos de dengue se registran al inicio del año

Asimismo, para protección personal dijo que es fundamental el uso de repelente, instalaciones de tela metálica en puertas y ventanas, así como el uso de mosquiteros, a fin de evitar las picaduras de los mosquitos, informó Telefuturo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el Ministerio de Salud informó este martes que en las últimas tres semanas, el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue es de 161. El 60% de estas notificaciones son de Central y Asunción.

También puede leer: Basurales clandestinos son una amenaza ante el dengue

En lo que va del año se contabiliza un total de 2.609 notificaciones de dengue, de las cuales 12 son casos de la enfermedad, según revela el informe actualizado de Vigilancia de Arbovirosis. Hasta el momento, no se registran casos confirmados ni probables de chikungunya ni zika.

Igualmente se recuerda que aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar la acumulación de agua. Así también, se deben tapar tanques y tambores con agua que será utilizada.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.