17 jul. 2025

Invasión rusa en Ucrania ya deja más de un millón de refugiados

El número de refugiados por la invasión rusa de Ucrania, en la que se acaba de iniciar el octavo día de combates, supera ya el millón de personas, ha dicho el alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.

refugiados.jpg

Refugiados ucranianos llegan en un tren de pasajeros polaco a la estación de tren Warszawa Wschodnia (Varsovia Este) en Varsovia, Polonia.

Foto: EFE

“En solo siete días hemos sido testigos del éxodo de un millón de refugiados de Ucrania a los países vecinos”, ha dicho esta madrugada a través de Tuiter Filippo Grandi. “Para muchos millones más, dentro de Ucrania, es hora de que las armas se callen, para que se pueda brindar asistencia humanitaria que salve vidas”.

Grandi evaluará la situación de los refugiados en una visita a Rumanía, Moldavia y Polonia, tres de los países receptores, para garantizar así a los gobiernos el apoyo de ACNUR, según dijo él mismo a través de la red social Tuiter.

Más de la mitad de refugiados se han dirigido a Polonia y algunos miles ya han llegado a terceros países, como República Checa, donde existe una importante comunidad ucraniana.

Lea más: “Ucrania informa más de 2.000 civiles muertos en siete días de invasión rusa”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En un mensaje colocado en la red social, Grandi dice que desde el jueves, fecha en que se inició la invasión, el número de refugiados “crece exponecialmente, hora a hora” y que en los 40 años que lleva trabajando con los refugiados nunca había visto “el crecimiento tan rápido en el éxodo de una población”.

“Hasta que no se pare el conflicto, los ucranianos van a seguir huyendo”, dice Grandi, quien reiteró las perspectivas de que esta crisis pueda provocar hasta 4 millones de refugiados.

Antes del estallido de este conflicto internacional, la ACNUR tenía registrados a 53.500 refugiados y solicitantes de asilo de nacionalidad ucraniana, de los cuales 36.500 se encontraban en Europa.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.