23 feb. 2025

Invasores abandonan lugar antes de que inicien desalojo en Canindeyú

Un desalojo en Ypehú, Canindeyú fue realizado sin el empleo de fuerza, ya que los invasores se retiraron antes de que llegue hasta el lugar la comitiva encargada de realizar el procedimiento.

desalojo ypehú

El desalojo fue realizado en un establecimiento ganadero ubicado en Ypehú, en el departamento de Canindeyú.

Foto: Gentileza.

El desalojo de un predio en Canindeyú fue realizado sin que se registraran incidentes ni detenciones. La operación, que estuvo a cargo del fiscal Óscar Paredes, y que implicó el desmantelamiento de veinte campamentos, se desarrolló con la colaboración de fuerzas policiales y cobertura aérea.

Un importante operativo de desalojo se llevó a cabo en la mañana de este jueves en un establecimiento ganadero en Ypehú, en el Departamento de Canindeyú.

La operación, que comenzó alrededor de las 07:00, tuvo como objetivo la destrucción de veinte precarias viviendas, conocidas como ranchos, ubicadas en una estancia de la zona.

Lea más: Camión de gran porte vuelca tras choque con camión tumba en Curuguaty

Según los informes oficiales, los ocupantes del predio, tras ser notificados, abandonaron el lugar sin mayores complicaciones y llevaron consigo sus pertenencias.

No se registraron detenciones ni heridos durante el desalojo, lo que refleja la efectividad del operativo y la cooperación de las partes involucradas.

desalojo 2.jpg

No se registraron incidentes durante el desalojo.

Foto: Gentileza.

El procedimiento fue realizado con la presencia de una amplia cantidad de efectivos policiales y con el apoyo de un operativo aéreo, lo que permitió asegurar la zona de manera integral. El desalojo culminó alrededor de las 08:45, logrando el objetivo sin mayores contratiempos.

En declaraciones posteriores, el fiscal Óscar Paredes destacó el desarrollo exitoso de la operación y subrayó la importancia de mantener el orden y la legalidad en la ocupación de tierras.

Con este operativo se da cierra a una disputa por tierras que se había prolongado por varias semanas y se restaura el control sobre la propiedad privada en el lugar.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.