10 feb. 2025

Inversión en red vial también será para área metropolitana

El presidente de la República, Santiago Peña, comentó que el común denominador del que todo los intendentes hablan es la falta de camino de empedrado que conecten a las compañías y que tiendo en cuenta este es el principal requerimiento en todo el país, la infraestructura vial estará entre los ejes de inversión que realizará el Gobierno con el recurso adicional que se dispondrá con el acuerdo de la nueva tarifa de Itaipú.

“Lo que vamos a hacer es un llamado grande en los próximos meses para poder intervenir a nivel nacional en todos los distritos del Paraguay”, anunció. Agregó que también se prevé una intervención en el área metropolitana.

Dijo que para ello ya se trabajando con el equipo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para un relevamiento a nivel nacional identificado por los propios intendentes.

“Nosotros vamos a desplegar probablemente la mayor inversión en caminos rurales que se ha visto en la historia de hecho”, indicó el mandatario.

Adelantó que este fin de mayo se entregará un parque de maquinarias a cada uno de los 17 gobernadores para dar como una primera respuesta a dicha necesidad.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.