06 may. 2025

Inversión pública fue del 2,9% del PIB durante el 2022

La inversión pública creció un 6,4% durante el 2022, alcanzando más de USD 1.203 millones, lo que representa el 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB), según se desprende del Informe de Situación Financiera del Ministerio de Hacienda.

Ingeniería. Aquí estará el puente atirantado de Héroes del Chaco desde el 2023, de 603 m..jpg

Ingeniería. Aquí estará el puente atirantado de Héroes del Chaco desde el 2023, de 603 m.

Foto: Archivo Última Hora.

Unos G. 8.384 mil millones es lo que el Estado destinó a la inversión pública durante el año pasado, según el Informe de Situación Financiera, presentado por el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas.

Durante la presentación del informe, el titular de la cartera de economía destacó que la inversión pública fue utilizada como una “medida contracíclica” para tratar de mitigar los impactos de eventos como la sequía registrada en el 2019 y la pandemia del Covid-19.

Llamosas señaló que estas inversiones siguen siendo una herramienta importante de sostenimiento de la recuperación económica del país.

Con respecto al déficit fiscal acumulado del 2022, el ministro de Hacienda informó que este cerró en 3,0% del PIB, conforme a lo autorizado en la Ley de Presupuesto, y por debajo a lo alcanzado en el 2021, que fue del 3,6%.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Conforme al resultado fiscal, estamos encaminados en el cumplimiento de la convergencia fiscal. Así también, logramos estabilizar el crecimiento de los gastos que tuvimos en pandemia por debajo de años anteriores, es decir, tuvimos un decrecimiento de los gastos totales”, dijo Llamosas.

En lo que respecta a las recaudaciones, el titular de la cartera de economía destacó que durante el 2022, a pesar de las complejidades, las mismas estuvieron por encima de las metas de la Subsecretaría de Tributación como de la Dirección Nacional de Aduanas.

“Esto nos da muy buenas expectativas en materia económica y fiscal para el 2023”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La señora Francisca Brizuela, del barrrio Chacarita, de Asunción, se acercó hasta la redacción del diario Última Hora para solicitar ayuda para su cirugía que casi llega a los G. 5 millones.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.