02 may. 2025

Inversiones bajo incentivos suman USD 168 millones

Al mes de marzo del 2025, las inversiones enmarcadas en los incentivos de la Ley 60/90 registraron un incremento del 76%, en comparación al primer trimestre del 2024, llegando a un total de USD 168 millones al citado mes.

Según los datos del Viceministerio de Industria, solo en el mes de marzo se registraron unos 13 nuevos proyectos aprobados, que suman USD 77 millones en materia de inversión.

Durante los tres primeros meses del 2025 unos 46 nuevos proyectos fueron aprobados, un 35% más que lo registrado en este mismo periodo del año pasado, cuando fueron 34 proyectos.

El 93% de las inversiones acumuladas se concentraron en los Departamentos de Alto Paraná, Paraguarí, Capital, Central, e Itapúa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las inversiones nacionales siguen liderando, llegando a un monto de USD 129 millones al cierre de marzo, lo cual representa un aumento del 193% respecto al periodo anterior. En tanto que las inversiones extranjeras durante este primer trimestre fueron por un total de USD 39 millones.

Por otro lado, de las inversiones proyectadas tan solo en marzo, el 82% se concentra en los rubros de agroquímicos con un 50%, seguido por elaboración de bebidas con un 23% y otro 9% combustibles. En menor medida le siguen los productos de confecciones y textiles con el 7%, y el otro 4% de plásticos y sus manufacturas.

EMPLEOS. La cantidad de empleos vinculados en el primer trimestre ascendieron a 2.266 puestos de trabajos, esto representa un incremento del 340% en comparación al mismo trimestre del 2024.

En el documento también se señala que el 84% de los empleos proyectados acumulados se concentra en confecciones y textiles con 878 puestos, los productos alimenticios, con un total de 651 puestos; seguido del sector de metales y sus manufacturas, con 372 puestos cada uno.

La Cifra 2.266 empleos están vinculados a inversiones con incentivos, al mes de marzo del 2025, según los datos del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”