21 abr. 2025

Inversiones públicas deben priorizar la calidad, dicen expertos

La calidad y no la cantidad, debe ser el eje prioritario que siga el Estado a la hora de realizar las inversiones públicas. Esa es la conclusión a la que llegaron ayer expertos nacionales e internacionales en la primera jornada del VII Seminario de la Red de Sistemas de Inversión Pública (SNIP) de América Latina y el Caribe.

Debate.  Expertos de varios países discutieron sobre las políticas públicas de inversión.

Debate. Expertos de varios países discutieron sobre las políticas públicas de inversión.

Los participantes enfatizaron en que el tipo de inversión que puede generar un desarrollo regional sostenible es aquel que tenga participación ciudadana y logre una integración adecuada en todos los niveles.

Para la directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (Ilpes), Cielo Morales, para que el gasto público sea de calidad debe generar una mayor cohesión social y debe tener en cuenta los aspectos culturales y ambientales, analizando los criterios que beneficien a la mayor cantidad de pobladores.

Señaló que nuestro país no puede tomar a otro como referencia, ya que el éxito de los proyectos de infraestructura define la ciudadanía, en base al nivel de satisfacción y calidad de vida.

Endeudamiento. Según una presentación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) leído en el Seminario, la brecha de inversión en Latinoamérica es de unos USD 130.000 millones al año.

En ese sentido, Morales indicó que las instituciones estatales son las que deben definir cuáles son las mejores herramientas para revertir el déficit. Aseguró que una de esas piezas puede ser la Alianza Público Privada (APP) y su rol en el menor endeudamiento del Estado.

Por su parte, el presidente de la Red SNIP, Fernando Cartes, refirió que es importante apoyarse en los mecanismos alternativos de inversión como la APP, pero se debe profundizar aún en los resguardos necesarios para que la participación del sector privado sea efectiva.

Agenda. El Seminario continúa hoy, desde las 9.00, en el Sheraton Hotel. El debate será sobre las lecciones aprendidas entre planificación e inversión.