14 jul. 2025

Inversiones suman USD 293 millones

Las inversiones incentivadas o más conocidas bajo la Ley 60/90, se proyectan en un total de USD 293 millones a setiembre, USD 22 millones más que en el año anterior, según un informe del Viceministerio de Industria del MIC. Esta cifra es 9% superior a la del mismo periodo del año anterior.

En lo que respecta a los empleos proyectados, estos ascienden a más de 4.700 al mes de setiembre del 2024. El documento menciona que solo en setiembre de este año las inversiones proyectadas bajo este incentivo sumaron USD 64 millones, con una variación positiva del 90%, en comparación al mes de agosto del 2024, cuando fue de USD 33 millones.

Durante el pasado mes, fueron aprobados unos 19 proyectos de inversión, de los que el 86% se concentra en los rubros de productos alimenticios, con un 43% de participación; seguido de los sectores de materiales de construcción, con 27%, y biocombustible, con el 16%. Igualmente, en una menor medida se encuentran también los rubros de servicios, confecciones y textiles, madera y sus manufacturas, entre otros.

Más contenido de esta sección
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, anunció que pedirá un aumento en el presupuesto de la entidad para 2026. Este año, USD 54 millones fueron asignados al MAG.
Los pagos en concepto de subsidio por el pasaje siguen en aumento, mientras la ciudadanía no percibe mejoras en el servicio. El Gobierno admitió que la reforma no eliminará este abono.