En lo que respecta a los empleos proyectados, estos ascienden a más de 4.700 al mes de setiembre del 2024. El documento menciona que solo en setiembre de este año las inversiones proyectadas bajo este incentivo sumaron USD 64 millones, con una variación positiva del 90%, en comparación al mes de agosto del 2024, cuando fue de USD 33 millones.
Durante el pasado mes, fueron aprobados unos 19 proyectos de inversión, de los que el 86% se concentra en los rubros de productos alimenticios, con un 43% de participación; seguido de los sectores de materiales de construcción, con 27%, y biocombustible, con el 16%. Igualmente, en una menor medida se encuentran también los rubros de servicios, confecciones y textiles, madera y sus manufacturas, entre otros.