11 ago. 2025

Inversores alemanes, interesados en energía y fertilizantes

31107806

Rueda. Los empresarios paraguayos se reunieron a concretar negocios con sus pares alemanes.

GENTILEZA

Los empresarios alemanes, que llegaron al país como parte de la delegación del presidente germano, Frank-Walter Steinmeier, quien se encontraba de visita oficial en Paraguay, participaron de una rueda de negocios con sus pares paraguayos, para el intercambio de información que propicien negocios que beneficiarían a la industria y el intercambio comercial entre ambas naciones.

Durante la rueda de negocios, realizada en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se abordaron temas relacionados con la producción de combustibles verdes, fertilizantes a base de hidrógeno y amoniaco, rubros en los que el Paraguay se posiciona como un actor clave gracias a su disponibilidad de energía eléctrica limpia y agua, elementos esenciales para el desarrollo de estas industrias.

James Spalding, presidente de Atome Paraguay, quien participó de la rueda de negocios con la delegación de empresarios alemanes, organizada por el Ministerio de Industria y Comercio y la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana, destacó la importancia de este tipo de encuentros, como una oportunidad para posicionar al país como destino atractivo para la inversión extranjera.

El empresario resaltó que están manteniendo reuniones muy positivas con sus contrapartes alemanas. También resaltó que “la mejor forma de promover Paraguay es que las delegaciones puedan venir, conocer y comprobar el potencial que ofrecemos en energía limpia y recursos estratégicos”, señaló el presidente de Atome Energy Paraguay.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
05:41✓✓
icono whatsapp1

“Este intercambio es muy positivo. Conversamos con empresarios que ya tienen planes concretos de invertir en Paraguay e incluso de ampliar sus proyectos a corto plazo”, agregó el empresario, subrayando el rol fundamental de la cooperación internacional para impulsar el crecimiento sostenible y la creación de empleo digno en el país.

Polo de desarrollo. Marco Riquelme, viceministro de Industria, resaltó que desde el MIC celebran la llegada de inversionistas extranjeros y reafirma su compromiso con la promoción de Paraguay como un polo de desarrollo sostenible en la región.

“Estas visitas generan un efecto boca a boca que posiciona a Paraguay como un destino atractivo para la inversión, combinando capital extranjero y local para transformar la matriz industrial nacional”, sostuvo.

Además, comentó que la energía limpia, la ubicación estratégica y el potencial para la generación de fuentes alternativas fueron los principales atractivos de Paraguay para los inversionistas alemanes, quienes manifestaron su interés en proyectos para la generación de combustibles limpios y renovables, como combustibles para aviación y de uso común, que podrían exportarse a Europa para cumplir con la legislación ambiental que exige que el 35% del combustible de aviación provenga de fuentes limpias para el año 2050.

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional señala que una vez agotadas las mejoras de eficiencia impulsadas por el Estado, se debería analizar los regímenes impositivos del país, menciona economista.
El ex ministro de Hacienda (2003 a 2005 - 2008 a 2012) advierte que, pese al crecimiento y la estabilidad macroeconómica, el modelo de Santiago Peña aumenta la deuda y excluye a gran parte de la población.