05 jul. 2025

Invertir en el capital humano para mejorar nivel de ingreso

El informe del CEE también realiza una comparación entre Paraguay y otros países de la región, como Chile, Uruguay y Costa Rica, para ilustrar las diferencias en niveles de desarrollo económico y productividad laboral. En comparación con estos países, Paraguay aún enfrenta desafíos significativos en términos de altos niveles de inversión en capital humano, infraestructura moderna, innovación tecnológica y un clima de negocios favorable, lo que impacta directamente en la capacidad de sus trabajadores para generar ingresos más elevados. Para mejorar esta situación, Paraguay debe centrarse en invertir en educación técnica, infraestructura vial y digital moderna, promover la adopción de nuevas tecnologías en el sector industrial y fomentar las inversiones extranjeras.

“El aguinaldo se ha consolidado como un motor económico vital para Paraguay. Su impacto va más allá del bienestar financiero de las familias trabajadoras y se extiende a toda la economía, estimulando el consumo, la producción y el empleo. Para maximizar este impacto, es esencial que el país implemente políticas públicas que fomenten la formalización del empleo y la mejora de la productividad”, se afirma.

El aguinaldo es una herramienta estratégica para el desarrollo económico de Paraguay. Su potencial puede aprovecharse aún más si se fortalecen las políticas de educación, infraestructura y competitividad, según el análisis.

Más contenido de esta sección
Los jubilados sospechan que las declaraciones catastróficas de los administradores del ente son “una cortina de humo” lanzada para justificar la intención de realizar cambios profundos en el modelo previsional.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se sumó a la preocupación del sector naviero ante el impacto económico que tendrá el eventual traslado de la zona de transbordo.
El Ministerio de Obras Públicas prosigue con los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López con el desarrollo de trabajos hidráulicos en Fernando de la Mora, con un avance total de 55% en la ejecución de la obra. Para la próxima semana anuncian nuevo plan de desvíos.
Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En un contexto donde el uso del teléfono celular se ha vuelto casi inseparable de la vida cotidiana, surge una pregunta frecuente en el ámbito laboral, ¿puede una empresa prohibir a sus trabajadores el uso del celular durante la jornada? El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid sostiene, a través de su cuenta de TikTok, que sí, siempre que se respete el marco legal establecido en el Código Laboral paraguayo.