13 jul. 2025

Invertirán USD 12 millones para nueva productora de cerdos

31180646

Engorde. El objetivo es producir 6.000 cerdos diarios.

gentileza

La Cooperativa Colonias Unidas anunció recientemente una inversión de USD 12 millones para la instalación de una nueva Unidad Productora de Lechones.

La construcción se realizará en un terreno de 120 hectáreas que acaba de adquirir la firma en el distrito de Capitán Meza, Itapúa.

El presidente de la cooperativa, Agustín Konrad, anunció durante una conferencia de prensa en Obligado que el objetivo es producir 6.000 cerdos diarios para ser criados luego en los galpones de los socios que están dentro del programa porcino de la entidad.

El crecimiento de la producción de lechones favorece a numerosas familias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En estos momentos ya se está comenzando a realizar los movimientos de suelo en el terreno que adquirimos en Capitán Meza. Creemos que en el plazo de un año ya comenzará a funcionar esa nueva unidad”, dijo Konrad.

Alrededor de 100 depósitos de cría y engorde se tiene en la zona de Colonias Unidas y distritos vecinos.

“Con la actividad se benefician varios eslabones, es un factor preponderante de desarrollo económico que utiliza buena cantidad de mano de obra”, afirmó el ingeniero Eduardo Dietze, gerente de Producción y Abastecimiento de Colonias Unidas.

Más contenido de esta sección
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.