19 feb. 2025

Investigación por crimen de José Acevedo “está avanzando”, dice ministro del Interior

El ministro del Interior, Federico González, dijo que van por buen camino con las investigaciones para dar con los autores del atentado contra el intendente de Pedro Juan Caballero (PJC), José Carlos Acevedo.

José Carlos Acevedo.jpg

El intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, fue atacado por sicarios.

Foto: Gentileza.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, sostuvo que siguen avanzando con las pesquisas tras el asesinato del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo y aseguró que “la investigación se realiza de forma muy profesional”.

“Está en curso una investigación que se está realizando de forma muy profesional, ya hay gente identificada, hay datos que no puedo compartir” afirmó al tiempo de indicar que se está avanzando y “que están muy cerca” de llegar a los responsables del homicidio.

En contrapartida, el gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, cuestionó el nulo avance en la investigación del asesinato de su hermano y cree que “va para el oparei”.

Nota relacionada: Ronald Acevedo cree que investigación sobre asesinato de su hermano va al oparei

El jefe comunal falleció luego de varios días de permanecer internado en estado delicado a causa de los disparos que recibió frente al Palacio de Justicia de Amambay.

En total, recibió siete impactos de bala en la parte superior del cuerpo, localizados dos en el brazo derecho, uno en el izquierdo y cuatro de ellos a nivel del cuello.

Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que llegaron los sicarios a bordo de un automóvil y comenzaron a disparar contra Acevedo.

Los investigadores confirmaron que los proyectiles utilizados para atentar contra el intendente pedrojuanino coinciden con un arma levantada en el 2017 tras el homicidio de un hombre.

El arma pertenecía a Fernando Javier Lezcano, alias Gordo, quien fue asesinado en la capital departamental.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.