07 abr. 2025

Investigación sobre Edelio no es “superficial” ni “irresponsable”, dice Acevedo

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, manifestó este lunes que la familia de Edelio Morínigo tiene el apoyo del Gobierno y que eso no significa que se tenga que hacer la investigación de su caso “de manera superficial e irresponsable”.

Euclides Acevedo Palacio.jpeg

Euclides Acevedo conversó este lunes con los medios en el Palacio de Gobierno.

Foto: Roberto Santander.

“Seguimos hablando con la familia (de Edelio Morínigo), les seguimos atendiendo, protegiendo”, afirmó Euclides Acevedo, titular del Ministerio del Interior, ante los medios de prensa en el Palacio de Gobierno.

Horas antes, la madre del suboficial, Obdulia Florenciano, señaló que las autoridades no tienen interés en encontrar a su hijo, quien fue secuestrado hace más de cinco años por miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La mujer había reprochado por la falta de resultados a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), tras el hallazgo de un tambor el sábado pasado, con ropas y varias cosas más a unos 1.000 metros de la casa de los padres del policía en cautiverio en Arroyito, Concepción, que en un principio se creyó que eran de Edelio.

Le puede interesar: Mamá de Edelio Morínigo: “No tienen interés en encontrar a mi hijo”

“Le entiendo a la mamá, porque ella va a buscar el cuerpo de su hijo (donde sea), y nadie puede decir que él está vivo o muerto mientras no se le encuentre. Le entiendo a la familia y hay que apoyar, pero eso no quiere decir que la investigación se haga de manera superficial e irresponsable”, afirmó Acevedo.

Dentro del tambor de 60 litros de color azul se encontraron prendas, un pasamontañas, dos vainillas servidas y percutidas, una calibre 38 y otra 45, un proyectil sin rastros de estría, botones de metal, frascos de gasa, un frasco de perfume, un cargador de celular, calcetines, botas de lluvia de color negro y una zapatilla de baño, entre otros elementos.

Todo esto fue exhibido a la esposa de Edelio Morínigo, quien aseguró que ninguno de los objetos ni las prendas eran de su esposo.

Lea más: Prendas encontradas en tambor no son de Edelio Morínigo, asegura su esposa

Sin embargo, la madre insistió con que sus otros hijos reconocieron un short que usaba el mismo e indicó que en el sitio quedaron muchas prendas más, incluso, algunas con manchas de sangre. No obstante, lo encontrado sigue siendo analizado por agentes de Criminalística de la Policía Nacional y del Ministerio Público.

La única prueba de vida del uniformado fue dada a conocer el 22 de octubre del año 2014, cuando se lo vio en un video con el entonces secuestrado Arlan Fick, quien había señalado después de su liberación que vio al uniformado con vida.

El 5 de julio de 2014, Edelio Morínigo había sido secuestrado por miembros del EPP y hasta ahora no se volvió a dar nueva información sobre su paradero.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.