24 abr. 2025

Investigación de mujeres indígenas irá a jornada científica internacional

Una investigación realizada por dos mujeres del pueblo Ishir Ybytoso fue seleccionada para presentarse en un encuentro de cientistas en Río de Janeiro, Brasil.

Yshir-Puertos.jpg

La Uciny -conformado por indígenas yshir del Chaco- pide al Gobierno acciones en defensa de sus territorios. (Ilustrativa)

Foto: Archivo/Alcides Manena.

La investigación titulada Valores ancestrales del pueblo Ishir Ybytoso realizada por Hermelinda Servián Franco y Silveria Chamorro de Romero fue seleccionada para su presentación en la 27ª reunión de jóvenes investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), evento científico a realizarse del 23 al 25 de octubre en Río de Janeiro, Brasil.

Hermelinda y Silveria, que son del pueblo Ishir, con la asesoría del magíster Pablo J. Carvallo Peña, decidieron trabajar el tema con el propósito de registrar y destacar los valores ancestrales aún arraigados entre los indígenas de esa comunidad y aquellos que se perdieron o fueron sustituidos por los valores culturales del hombre blanco.

Son dos de los 27 egresados de la carrera de Ciencias de la Educación que la Universidad Nacional de Concepción (UNC) habilitó en Fuerte Olimpo en el año 2015.

Según explicó María Concepción Araújo Benítez, decana de la Facultad de Humanidades de la UNC, las egresadas buscan con su trabajo mantener viva la memoria cultural de su pueblo.

En cuanto a la habilitación de la carrera en esa zona del Chaco, trabajaron en el proyecto Clarito Rojas Marín, rector de la UNC; la propia Araújo de Benítez y el obispo del Vicariato del Alto Paraguay, monseñor Gabriel Escobar.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.