06 may. 2025

Investigación de mujeres indígenas irá a jornada científica internacional

Una investigación realizada por dos mujeres del pueblo Ishir Ybytoso fue seleccionada para presentarse en un encuentro de cientistas en Río de Janeiro, Brasil.

Yshir-Puertos.jpg

La Uciny -conformado por indígenas yshir del Chaco- pide al Gobierno acciones en defensa de sus territorios. (Ilustrativa)

Foto: Archivo/Alcides Manena.

La investigación titulada Valores ancestrales del pueblo Ishir Ybytoso realizada por Hermelinda Servián Franco y Silveria Chamorro de Romero fue seleccionada para su presentación en la 27ª reunión de jóvenes investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), evento científico a realizarse del 23 al 25 de octubre en Río de Janeiro, Brasil.

Hermelinda y Silveria, que son del pueblo Ishir, con la asesoría del magíster Pablo J. Carvallo Peña, decidieron trabajar el tema con el propósito de registrar y destacar los valores ancestrales aún arraigados entre los indígenas de esa comunidad y aquellos que se perdieron o fueron sustituidos por los valores culturales del hombre blanco.

Son dos de los 27 egresados de la carrera de Ciencias de la Educación que la Universidad Nacional de Concepción (UNC) habilitó en Fuerte Olimpo en el año 2015.

Según explicó María Concepción Araújo Benítez, decana de la Facultad de Humanidades de la UNC, las egresadas buscan con su trabajo mantener viva la memoria cultural de su pueblo.

En cuanto a la habilitación de la carrera en esa zona del Chaco, trabajaron en el proyecto Clarito Rojas Marín, rector de la UNC; la propia Araújo de Benítez y el obispo del Vicariato del Alto Paraguay, monseñor Gabriel Escobar.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.