11 abr. 2025

Investigación revela caso de mayor deforestación en el Bosque Atlántico en Paraguay

Una investigación señala que un empresario brasileño, dedicado a la producción de soja, deforestó 20.000 hectáreas del Bosque Atlántico en Paraguay entre 2011 y 2020. Recibió la multa más grande jamás impuesta, pero sigue sin pagarla.

COMUNIDAD INDIGENA ITA POTY - TEIXEIRA  0081.JPG

Plantación perteneciente a Ulisses Rodrigues Teixeira y al lado de la propiedad, una comunidad indígena.

Foto: Bajo La Lupa.

Una investigación periodística de la organización estadounidense Inquire First publicó este jueves, a través del proyecto Bajo La Lupa, que un empresario brasileño devastó en casi 10 años gran parte de un territorio que alberga el Bosque Atlántico en Paraguay, a pesar de las leyes.

Se trata de Ulisses Rodrigues Teixeira, a quien la Fiscalía acusó en 2015 por el desmonte y la destrucción de formaciones vegetales en la estancia Paso Kurusu, del Departamento de Canindeyú.

El Bosque Atlántico es un ecosistema solamente superado por el Amazonas y abarca 10 departamentos de la región Oriental, entre ellos, Canindeyú.

Le puede interesar: Denuncian desmonte de casi 1.000 ha.

De acuerdo con la investigación, casi 20.000 hectáreas fueron despojadas de árboles entre 2011 y 2020, a pesar de una ley nacional vigente desde 2004 que protege el Bosque Atlántico y prohíbe la tala de árboles.

En 2017, Rodrigues Teixeira recibió la multa más grande jamás impuesta por el Ministerio de Medioambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) por la deforestación de 12 propiedades que poseía en ese periodo de tiempo. Debía pagar USD 216.700 (unos G. 1.400 millones), monto que no saldó hasta la fecha.

Rodrigues Teixeira es uno de los mayores productores de soja y se estableció en un inmueble ubicado dentro del Bosque Atlántico de casi 21.834 hectáreas. Fue denunciado en varias ocasiones por tala de árboles.

Más detalles: Intervienen estancia en Cap. Bado donde deforestaron 300 hectáreas

El equipo periodístico del proyecto Bajo La Lupa constató la crítica situación ambiental de la propiedad, que actualmente es utilizada para plantaciones.

Además accedió a denuncias de la comunidad indígena Kavaju Paso, que alega que la empresa XT Paraguay, perteneciente al empresario, anexó al menos 123 hectáreas de la comunidad a la finca Yby Porã.

En una entrevista, Salvador Esquivel, líder indígena, afirmó que la tierra reclamada fue vallada hace años por XT Paraguay, que está utilizando ese terreno ahora para plantaciones de soja.

Lea también: Fiscalía acusa a Rodrigues Teixeira por deforestación

En conversación con ex autoridades del Ambiente y especialistas señalaron que Rodrigues Teixeira generalmente no cumple con los requisitos ambientales impuestos por el Gobierno y desde hace 21 años viene acumulando denuncias en su contra.

No obstante, el extenso reportaje al respecto indica que no es el único responsable de los desmontes en la zona, pero sí es uno de los mayores deforestadores de la Región Oriental.

Asimismo, subraya que la Justicia paraguaya en todo este tiempo no condenó a la cárcel a ni una sola persona por deforestación. Tampoco hay suficientes funcionarios ambientales para hacer cumplir las regulaciones de deforestación en Paraguay y no hay jueces especializados en derecho ambiental.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.