19 may. 2025

Investigación vincula a intendente de Jesús de Tavarangue con un narco

La Fiscalía y la Senad realizaron ocho allanamientos en Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa, ante las sospechas de lavado de dinero por parte del intendente de la ciudad, Hernán Schlender.

Jesus de Tavarangue.jpeg

Los agentes de la Senad allanaron varios lugares, entre ellos la Municipalidad de Jesús de Tavarangue.

Foto: Gentileza Senad.

Los allanamientos responden a un posible caso de lavado de dinero, por parte del intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Schlender, del Partido Colorado. El ex jefe comunal está imputado por lesión de confianza y tiene prisión domiciliaria.

La fiscala Victoria Acuña coordina los procedimientos, según informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). De acuerdo con el reporte oficial, los allanamientos permitieron desarticular un esquema de lavado de dinero que lideraba el propio Schlender.

Aparentemente, tiene vinculaciones con Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho, un supuesto narcotraficante de la zona que fue detenido en el 2018 en San Pedro del Paraná.

Para la Senad, Schlender facilitó el ingreso de dinero narco a la cuenta de Fonacide de la Comuna y luego adjudicaba supuestas obras a empresas de maletín creadas por Peloncho, que de esa forma recibía las sumas de dinero ya blanqueadas.

Nota relacionada: Solo G. 1.000 dejó intendente imputado en caja municipal

Los allanamientos se realizaron en viviendas, estancias y la propia Municipalidad. El intendente, que cumple prisión domiciliaria, ahora debe enfrentar esta nueva investigación.

El jefe comunal estaba arrestado desde mediados de setiembre luego de haber estado prófugo durante un mes junto con el tesorero de la Municipalidad, Zenón Cáceres. Ambos están procesados por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y uso de documentos no auténticos.

La Contraloría General de la República (CGR) había realizado la denuncia ante el Ministerio Público luego de encontrar indicios de un supuesto desfalco de aproximadamente G. 7.400 millones de la Comuna.

Recientemente, se conoció que la Municipalidad de Jesús de Tavarangue quedó con G. 1.000 en caja, las oficinas en estado calamitoso y una flota de rodados en desuso. Durante el miércoles se presentó una nueva denuncia en contra de Schlender por desaparición de documentos.

Nota relacionada: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

El Municipio hace dos años no recibe recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), así como tampoco royalties por irregularidades en el uso del dinero.

Caso Peloncho

Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho, fue detenido en el barrio Villa Morra, de Asunción en junio del 2018 por agentes de la Senad. Al momento de su detención portaba USD 18.000 y más de G. 78 millones.

Nota relacionada: Detienen a supuesto líder narco en Asunción

Además, tenía cédula de identidad y licencia de conducir falsas. Tenía una orden de captura desde noviembre del 2017 cuando agentes antidrogas allanaron una propiedad en Itapúa que funcionaba como pista clandestina para el envío de marihuana y cocaína a Argentina y Chile.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.