25 abr. 2025

Investigaciones cajoneadas contra Horacio Cartes: ¿Qué argumenta Emiliano Rolón?

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dijo que las causas que siguen abiertas en el Ministerio Público contra Horacio Cartes “tienen aristas complejas” y que este tipo de situaciones generan diversos tipos penales que deben ser examinados.

ex presidente Horacio Cartes.jpg

Horacio Cartes tiene causas abiertas en el Ministerio Público.

Desde diciembre del 2019, Horacio Cartes, ex presidente de la República es investigado por sus vínculos con Dario Messer. También, se fueron abriendo más causas en su contra, pero ninguna tuvo un avance significativo.

Al respecto, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dijo a radio Monumental 1080 AM que las causas contra el actual titular del Partido Colorado “tiene una arista compleja”.

“Este tipo de situaciones generan diversos tipos penales que deben ser examinados y por supuesto, si no se tiene las evidencias completas, es difícil tomar una determinación positiva o negativa”, sostuvo.

También, Cartes tiene a cuestas las denuncias de Arnaldo Giuzzio y Carlos Arregui, pero los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti consideraron que son falsas y fueron imputados, junto con el ex presidente Mario Abdo Benítez y otros funcionarios de su gobierno.

Nota vinculada: Fiscalía alega denuncia falsa, pese a que causas contra HC siguen abiertas

Igualmente, el titular del Ministerio Público manifestó que “no admite la sugerencia de que haya preferencias”.

“A veces la imposibilidad, a veces el hilo conductual queda estancado por alguna razón, pero como Fiscalía General no existe predisposición ni negativa ni positiva”, prosiguió.

En otro momento le consultaron si la complejidad del caso es por la recolección y cruzamiento de datos o por la persona investigada (Horacio Cartes) y respondió que “las personas son para nosotros entidades de garantías y no como un límite a nuestra persecución penal, eso que quede claro”, afirmó tajante.

Todas las causas de Cartes son investigadas por los fiscales Francisco Cabrera, Diego Arzamendia, Alma Zayas y Jorge Arce y por el fiscal Antidrogas, Deny Yoon Pak.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.