06 abr. 2025

Investigador de la Policía explica cuál es el posible móvil del crimen de Leidy Amarilla

De acuerdo a las investigaciones, el crimen de Leidy Amarilla fue planeado con anticipación. Un pasero, imputado como autor material, argumentó que la víctima le debía una importante cantidad de dinero, mientras que el vecino detenido habría sido contratado para ayudar a trasladar el cadáver.

leidy karina amarilla 1.png

El crimen habría ocurrido en la vivienda de Sergio Ayala, en Nueva Asunción.

Foto: Edición ÚH.

En principio, el caso de Leidy Karina Amarilla fue abordado como desaparición, pero desde el hallazgo del cadáver el martes pasado en una zona de esterales de Nueva Asunción, Presidente Hayes, intervino el Departamento de Homicidios de la Policía Nacional.

En un allanamiento realizado en la misma ciudad fue detenido Sergio Ayala, de 35 años, un pasero que operaba como estibador para trasladar mercaderías desde Argentina.

La última localización de Leidy según su teléfono celular apuntaba a esta zona, teniendo en cuenta que además frecuentaba la vivienda para comprar productos.

Lea más: Pasero confiesa homicidio de Leidy Amarilla y es imputado

El comisario Richard Vera, de Homicidios, relató que Ayala en principio admitió que el crimen ocurrió en su casa, pero culpó a su vecino Sebastián Alderete, quien también fue detenido. Este, a su vez, comentó que recibió una propuesta para deshacerse del cadáver y que incluso aguardó en la casa a que ocurriera el asesinato para proceder con su parte del trabajo.

“Nosotros presumimos su participación, conforme a las manifestaciones que él hizo libre y espontáneamente”, dijo Vera en NPY.

En sus declaraciones, Sergio Ayala mencionó que Leidy le adeudaba una gran cantidad de dinero, aunque no especificó el monto. A partir de esta situación, el detenido manifestaba su disconformidad.

Si bien Ayala fue imputado por el momento por homicidio doloso, no se descarta que se trate de un feminicidio, debido al vínculo que había entre ambos.

“Ellos tenían una relación comercial y una relación ocasional de forma sentimental, no una relación formal en sí”, detalló el comisario.

Mediante la aplicación de un reactivo luminiscente, los intervinientes pudieron levantar muestras que serían de sangre y cuyos resultados están pendientes.

Lea también: Muerte de Leidy Karina fue violenta y por asfixia, según el informe forense

El Departamento de Homicidios descarta la participación de la ex pareja, Fabricio Noguera, a quien Leidy había denunciado por amenazas y de quien temía que atentara contra su vida.

La víctima de 42 años y oriunda de Caacupé desapareció el 5 de diciembre y desde entonces sus familiares la buscaron incasablemente. Quedaron huérfanos cuatro hijos.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.