12 may. 2025

Investigador privado busca a Madeleine McCann en Paraguay

Un investigador privado cree que Madeleine McCann, la niña británica desaparecida desde el 2007 en Portugal, estaría en Areguá, departamento Central. Ofreció 2 millones de euros de recompensa por información que conduzca a la niña.

Madeleine.jpg

Fotografía de la menor desaparecida desde hace 7 años. Foto: diariorepublica.com

De acuerdo con Miraz Ullah Ali Isa, que se dice “investigador privado”, la niña estaría en Areguá viviendo con una señora. Actualmente, Madeleine tendría 12 años de edad.

Ni el intendente de la ciudad, Denis Torres, ni el jefe de la comisaría local, Miguel Orué, tienen datos sobre el paradero de la niña.

Torres manifestó en Radio Monumental AM que no escuchó ni rumores al respecto, mientras que el jefe policial sostuvo que no tienen ninguna denuncia. El investigador no se acercó, al menos hasta ahora, a la dependencia policial.

Madeleine tenía 3 años cuando desapareció del apartamento en el que dormía en un complejo turístico de Praia da Luz, en el Algarve, Portugal, mientras sus padres cenaban con unos amigos. El investigador publicó una solicitada en el diario Abc Color ofreciendo la millonaria recompensa. Pide contactar al +44 207 321 9251.

En el aviso indicó que la niña presenta una “característica muy distintiva en su ojo derecho, una abertura en la parte inferior de la pupila”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elija “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que se le eligió.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa”, durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.