10 may. 2025

Investigador privado busca a Madeleine McCann en Paraguay

Un investigador privado cree que Madeleine McCann, la niña británica desaparecida desde el 2007 en Portugal, estaría en Areguá, departamento Central. Ofreció 2 millones de euros de recompensa por información que conduzca a la niña.

Madeleine.jpg

Fotografía de la menor desaparecida desde hace 7 años. Foto: diariorepublica.com

De acuerdo con Miraz Ullah Ali Isa, que se dice “investigador privado”, la niña estaría en Areguá viviendo con una señora. Actualmente, Madeleine tendría 12 años de edad.

Ni el intendente de la ciudad, Denis Torres, ni el jefe de la comisaría local, Miguel Orué, tienen datos sobre el paradero de la niña.

Torres manifestó en Radio Monumental AM que no escuchó ni rumores al respecto, mientras que el jefe policial sostuvo que no tienen ninguna denuncia. El investigador no se acercó, al menos hasta ahora, a la dependencia policial.

Madeleine tenía 3 años cuando desapareció del apartamento en el que dormía en un complejo turístico de Praia da Luz, en el Algarve, Portugal, mientras sus padres cenaban con unos amigos. El investigador publicó una solicitada en el diario Abc Color ofreciendo la millonaria recompensa. Pide contactar al +44 207 321 9251.

En el aviso indicó que la niña presenta una “característica muy distintiva en su ojo derecho, una abertura en la parte inferior de la pupila”.

Más contenido de esta sección
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.