13 abr. 2025

Investigador propone uso de videojuegos para mejorar la educación

El uso de videojuegos o los cuentos digitales son algunas propuestas que un investigador y diseñador de juegos propone para mejorar la educación en diferentes países.

niños con tablet.jpg

El investigador uruguayo sugiere que los videojuegos educativos sean utilizados para enseñar.

Foto: topcomparativas.com

El investigador académico y diseñador de juegos, Gonzalo Frasca, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre un sistema innovador que permite a los niños aprender matemáticas o lenguas, a través de videojuegos o libros de cuentos digitales.

Frasca comentó que trabaja hace cuatro años en el sistema pedagógico denominado Dragon Box, realizado por una agencia de Noruega y que también es utilizado en países como Finlandia y Francia.

“Es un sitio innovador que propone la parte de juegos como un componente que ayuda a los docentes a diseñar cada tema del programa de matemáticas”, explicó el investigador.

El uruguayo destacó que esta plataforma ayuda a que los niños se sientan desafiados y aprendan sobre las diferentes ciencias básicas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarte: Los videojuegos se abren paso como medio para la educación ambiental

“Con esto se busca desafiar a los chicos y que con los juegos puedan tener un feedback (devolución) instantáneo, es decir que los corrijan al momento”, refirió.

Frasca sostuvo que la ventaja de este sistema es que los estudiantes pueden saber dónde cometieron una equivocación, lo que a su vez les permitirá avanzar y aprender mucho más rápido.

Así mismo, indicó que estas plataformas también permiten que los docentes implementen otras herramientas para enseñar y educar a los estudiantes.

Sugirió que los maestros de hoy deben ser como entrenadores deportivos, en el sentido de que puedan observar los puntos fuertes de cada alumno y puedan orientarlos a que se desarrollen en esas áreas, con materiales disponibles a través de elementos digitales.

Más detalles: Robots de Corea forman parte de plan del MEC sobre tecnología en las aulas

Otros expertos también coinciden en que los videojuegos se erigen como un estímulo ideal para el desarrollo de los pensamientos lógicos y abstractos de los estudiantes, por lo que estas herramientas deberían ser incorporadas en el sistema educativo de los diferentes países.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.