15 abr. 2025

Investigadora paraguaya presentará informe sobre protección social

La investigadora paraguaya Claudina Zavattiero presentará este martes los hallazgos del informe técnico La economía política de la protección social en Paraguay. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) invita al diálogo.

protección social.jpg

La profesional señala en su informe que la protección social es capaz de disminuir las desigualdades.

Foto: Gabinete Social.

La investigadora paraguaya Claudina Zavattiero presentará este martes los principales hallazgos del informe técnico La economía política de la protección social en Paraguay, que busca allanar el camino para dar sostenibilidad y espacio para el crecimiento y fortalecimiento del Sistema de Protección Social ¡Vamos!

La profesional señala que la protección social es capaz de disminuir las desigualdades y promover el desarrollo humano inclusivo, sostenible y democrático.

Asimismo, indica que lograr estos objetivos depende de una definición común y mecanismos de financiamiento que han sido objeto de debate político en el pasado.

“Las capacidades directivas para diseñar, planificar y actuar con base en la actual definición de protección social, dependen del liderazgo y posicionamiento de cada institución en sus respectivos temas”, menciona Zavattiero en su informe.

El estudio fue realizado en el marco del proyecto Protección Social y Gestión de las Finanzas Públicas, ejecutado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay.

Paraguay es uno de los 18 países que participan en esta iniciativa y uno de los ocho países prioritarios, junto a Angola, Burkina-Faso, Camboya, Etiopía, Nepal, Senegal y Uganda.

La asistencia técnica recibida tiene el propósito de extender la cobertura de la protección social y asegurar una financiación sostenible para las acciones programadas, según explicaron desde la organización del evento.

“El Sistema de Protección Social ¡Vamos!, es una política pública que fomenta la inclusión social integral, impulsa la cohesión social a largo plazo y aumenta la eficacia de los programas de gobierno”, subrayaron.

De igual manera, detallaron que el proyecto país fue desarrollado con la Unidad Técnica del Gabinete Social y la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, a cargo del Sistema de Protección Social.

La presentación del informe se realizará de 11:00 a 12:00 con la transmisión a través del canal de YouTube de la OIT Cono Sur.

Los resultados serán presentados por la directora ejecutiva de la Unidad Técnica del Gabinete Social, Carmen Ubaldi.

El programa está dirigido a autoridades locales, funcionarios públicos y estudiantes, pero todas las personas interesadas podrán participar de forma libre y gratuita.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.