25 abr. 2025

Investigadora paraguaya presentará informe sobre protección social

La investigadora paraguaya Claudina Zavattiero presentará este martes los hallazgos del informe técnico La economía política de la protección social en Paraguay. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) invita al diálogo.

protección social.jpg

La profesional señala en su informe que la protección social es capaz de disminuir las desigualdades.

Foto: Gabinete Social.

La investigadora paraguaya Claudina Zavattiero presentará este martes los principales hallazgos del informe técnico La economía política de la protección social en Paraguay, que busca allanar el camino para dar sostenibilidad y espacio para el crecimiento y fortalecimiento del Sistema de Protección Social ¡Vamos!

La profesional señala que la protección social es capaz de disminuir las desigualdades y promover el desarrollo humano inclusivo, sostenible y democrático.

Asimismo, indica que lograr estos objetivos depende de una definición común y mecanismos de financiamiento que han sido objeto de debate político en el pasado.

“Las capacidades directivas para diseñar, planificar y actuar con base en la actual definición de protección social, dependen del liderazgo y posicionamiento de cada institución en sus respectivos temas”, menciona Zavattiero en su informe.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El estudio fue realizado en el marco del proyecto Protección Social y Gestión de las Finanzas Públicas, ejecutado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay.

Paraguay es uno de los 18 países que participan en esta iniciativa y uno de los ocho países prioritarios, junto a Angola, Burkina-Faso, Camboya, Etiopía, Nepal, Senegal y Uganda.

La asistencia técnica recibida tiene el propósito de extender la cobertura de la protección social y asegurar una financiación sostenible para las acciones programadas, según explicaron desde la organización del evento.

“El Sistema de Protección Social ¡Vamos!, es una política pública que fomenta la inclusión social integral, impulsa la cohesión social a largo plazo y aumenta la eficacia de los programas de gobierno”, subrayaron.

De igual manera, detallaron que el proyecto país fue desarrollado con la Unidad Técnica del Gabinete Social y la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, a cargo del Sistema de Protección Social.

La presentación del informe se realizará de 11:00 a 12:00 con la transmisión a través del canal de YouTube de la OIT Cono Sur.

Los resultados serán presentados por la directora ejecutiva de la Unidad Técnica del Gabinete Social, Carmen Ubaldi.

El programa está dirigido a autoridades locales, funcionarios públicos y estudiantes, pero todas las personas interesadas podrán participar de forma libre y gratuita.

Más contenido de esta sección
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.