03 ago. 2025

Investigadores avanzan en la búsqueda de una vacuna contra la sífilis

Investigadores estadounidenses han avanzado en el desarrollo de una vacuna efectiva contra la sífilis al identificar un tipo de proteínas exteriores de esa bacteria que podrían ser atacadas con un tratamiento de inmunoterapia, según un estudio publicado en la revista mBio.

sifilis.jpg

La sífilis es la segunda causa principal de muerte fetal y aborto involuntario en todo el mundo y, si no se trata, puede causar apoplejías, demencia y otras enfermedades neurológicas. Foto: md.saude.

Foto: md.saude.

EFE


Los científicos de la Universidad de Connecticut (EEUU) fueron capaces de identificar las proteínas de la membrana externa de la T. pallidum, la espiroqueta que produce la enfermedad infecciosa de la sífilis, una tarea que se había investigado durante varias décadas.

Este hallazgo es relevante porque, a pesar de los esfuerzos internacionales por erradicar esta enfermedad de contagio sexual, la sífilis está en aumento en la mayoría de los países del globo.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 10,7 millones de personas entre los 15 y los 49 años tuvieron sífilis en 2012, y alrededor de 5,6 millones la contraen cada año.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:59✓✓
icono whatsapp1

En Estados Unidos, su prevalencia está creciendo, particularmente entre hombres que tienen sexo con hombres, y en muchas naciones en desarrollo aumenta entre las trabajadoras sexuales y sus clientes.

Además, la sífilis es la segunda causa principal de muerte fetal y aborto involuntario en todo el mundo y, si no se trata, puede causar apoplejías, demencia y otras enfermedades neurológicas.

Esta enfermedad es difícil de estudiar porque, a diferencia de muchas bacterias que causan enfermedades, no se puede cultivar en un laboratorio o en ratones y, aparte de los humanos, el único animal que es susceptible de contraer la sífilis es el conejo, que la elimina rápidamente.

Así, estudiar el exterior de esta bacteria ha sido hasta ahora una tarea muy complicada, aunque es fundamental para el desarrollo de un anticuerpo que pueda acabar con la sífilis.

Para conseguirlo, el equipo decidió profundizar en el genoma de la bacteria y pudo encontrar los genes codificados para las proteínas de superficie.

El siguiente paso, según los autores, es usar estas proteínas para desarrollar un anticuerpo que luego podría convertirse en una vacuna, que se empezaría a probar en conejos.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.