16 may. 2025

Investigadores brindarán charla sobre desarrollo social y económico

La Asociación Chevening Alumni Paraguay invita a participar de una nueva charla con expertos, esta vez abocada al desarrollo social y económico. El evento tendrá lugar este miércoles 6 de noviembre.

charla Chevening Ñe’e.jpg

Chevening Ñe’e reunirá a profesionales para hablar sobre desarrollo social y económico.

Foto: @cheveningalumnipy

Chevening Ñe’e será el espacio en el que profesionales paraguayos de diversas áreas compartirán conocimientos sobre el vínculo entre la investigación, la toma de decisiones en los sectores público y privado y el desarrollo del país.

La serie de charlas está prevista para este miércoles 6 de noviembre en el salón del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La cita es de 19.00 a 21.00 y es de acceso libre y gratuito.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Embajada Británica en Paraguay, gira en torno al tema ¿Cómo generar desarrollo social y económico basado en la evidencia?, el cual se desarrollará bajo la dinámica denominada Café Mundial.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con el objetivo de promover el debate en torno a ello, se contará con la presencia de los investigadores Fernando Masi, Cristhian Parra, Andrea Weiler, Alexandra Vuyk, Camilo Filártiga, Vladimir Velázquez, Mercedes Argaña, Marcelo Kublik.

La organización está en manos de la Asociación Chevening Alumni Paraguay, que es el gremio que nuclea a los ex beneficiarios de la Chevening Scholarship, una beca otorgada por el Gobierno del Reino Unido.

Los interesados pueden inscribirse previamente a través del siguiente link: http://bit.ly/CheveAlumni

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.