05 feb. 2025

Investigadores del crimen de Marcelo Pecci habrían recibido amenazas

Investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación, al igual que delegados de la Fiscalía General de la Nación de Colombia, fueron supuestamente amenazados por uno de los sindicados de haber dirigido la logística en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

paso a paso el asesinato del agente fiscal marcelo pecci_marcelo_pecci_1_0_34756276.jpg

Magnicidio. El fiscal Pecci había sido asesinado en su luna de miel, en la isla de Barú.

Foto: Gentileza.

Andrés Felipe Pérez Hoyos, quien fue detenido semanas atrás con su hermano Ramón Emilio, manifestó supuestamente a los investigadores de la Fiscalía de Colombia que quienes ordenaron el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci tienen toda la información de dónde viven, con quién, cuántos hijos tienen, sus actividades cotidianas, sus trayectos en vehículo, dónde viven sus familias y otros datos.

Supuestamente las amenazas fueron realizadas el pasado sábado en un nuevo interrogatorio al hombre, quien también les aseguró que no le importa si tiene que pasar 15 o 20 años en la cárcel, pero aseguró que jamás delatará a los jefes de la organización criminal.

Lea más: Dan prisión para hermanos por haber dirigido logística

También pidió ser trasladado a la cárcel El Pedregal de Medellín, zona de donde es oriundo, según informó el sitio digital wradio.com.co.

Según el medio digital, hay una orden de la organización criminal de asesinar a Francisco Luis Correa Galeano, considerado el cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, quien días atrás indicó que teme por su vida, pidió protección especial y que lo saquen del país.

El fiscal Mario Andrés Burgos sostiene que ambos hermanos habrían planeado, pagado y contratado a los autores materiales del asesinato del fiscal Pecci, ocurrido en Colombia, el 10 de mayo de 2022, cuando se encontraba de luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

Le puede interesar: Caso Marcelo Pecci: Mujer detenida será deportada a Colombia

Señaló que para concretar el crimen, los hermanos ofrecieron 1.500 millones de pesos colombianos e incluso un viático de 100 millones de pesos para sicarios y logística, mientras que el asesinato ya fue planeado hace tiempo.

En la causa, Francisco Luis Correa Galeano se declaró inocente, por lo que sigue afrontando juicio, mientras que Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño ya recibieron condena tras aceptar los cargos. Cuentan con una pena de 23 años de cárcel.

Las últimas personas que fueron detenidas son Margaret Lizet Chacón, pareja de Andrés Felipe y Wilbert Geovanni Rodríguez Hueso, un ciudadano salvadoreño quien la ayudó a esconderse en El Salvador.

Nota relacionada: El cerebro del crimen del fiscal Pecci teme por su vida y pide protección a cambio de datos

La investigación de las autoridades colombianas apuntan a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, uno de los prófugos del operativo A Ultranza Py, como presunto autor moral del crimen de Marcelo Pecci.

El prófugo, conocido como Tío Rico, posee una larga trayectoria criminal. Se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción en el 2007.

Con el correr de los años, Tío Rico fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal, con soporte logístico para el tráfico de sustancias ilícitas por vías aérea y terrestre, según un informe de investigadores locales.

Insfrán conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.