16 feb. 2025

Investigadores hallan más vínculos del clan Insfrán con narcotraficantes

En un establecimiento vinculado al clan Insfrán los investigadores hallaron una boleta de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que está a nombre de Laura Casuso, quien fue abogada de Jarvis Chimenes Pavão. Los investigadores afirman que se demuestra los vínculos del clan Insfrán con narcotraficantes.

clan insfrán.jpg

La propiedad perteneciente al clan Insfrán está en el límite entre Arroyos y Esteros y Juan de Mena, Departamento de Cordillera.

Foto: Senad.

Una comitiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en compañía de la fiscala Lourdes Bobadilla, allanó en la tarde de este lunes un estratégico centro logístico para el tráfico aéreo de drogas que está en el límite entre Arroyos y Esteros y Juan de Mena, Departamento de Cordillera.

Se trata de una propiedad de aproximadamente 200 hectáreas que tenía un hangar y una pista clandestina, que sería de la firma Sol Naciente, vinculada al clan Insfrán.

Lea más: Fiscalía realiza tres allanamientos, dos relacionados con el clan Insfrán

Según los datos proporcionados en un informe de Telefuturo, el lugar contaba con el servicio de energía eléctrica, pese a que nadie habitaba más en el lugar.

Los intervinientes encontraron que la factura es emitida a nombre de la abogada Laura Casuso, quien fue asesinada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, en noviembre del 2018. Casuso defendía al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Se allana iglesia del pastor prófugo José Insfrán

Los pagos por el servicio de energía eléctrica no se realizaban desde meses antes del homicidio de Casuso. Algunas facturas posteriores al crimen sí fueron canceladas. En total suman 49 las facturas pendientes.

La propiedad quedó a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Operativo A Ultranza PY

El caso A Ultranza PY, que se inició el 22 de febrero, busca desarticular un esquema criminal que se dedica al envío de drogas a puertos de Europa y África y posterior lavado de activos.

El caso está relacionado con varios políticos, algunos de ellos ya detenidos, como Alberto Koube, proveedor del Estado. Él es hermano del ex candidato a concejal por Asunción, Daniel Koube. Otro de los apresados es Job Von Zastrow Masi, suegro del senador Sergio Godoy.

Por otra parte, Conrado Ramón Insfrán, también detenido, es hermano del pastor José Insfrán, político vinculado al esquema y ahora prófugo de la Justicia.

Los demás detenidos son Fátima Koube, Luis Sebriani, Liz Fabiola Taboada, María Noelia Colmán Alarcón, Fernando González y el diputado Juan Carlos Ozorio.

Más contenido de esta sección
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.