13 may. 2025

Investigadores en Israel producen electricidad a partir de plantas

Científicos de la universidad de Tel Aviv consiguieron, tras años de investigación, producir electricidad a partir de plantas, lo que demuestra que estas pueden ser una fuente de energía limpia.

electricidad plantas.jpg

Las microalgas desarrollaron células que contenían la nueva enzima y los investigadores concluyeron en que producían electricidad.

Foto: Iftach Yacoby

Este estudio fue publicado por la revista científica británica Energy and Environmental Science, y estuvo dirigido por el profesor Iftach Yacoby, director del laboratorio de energías renovables de la facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Tel Aviv, en colaboración con el profesor Kevin Redding, de la universidad de Arizona (EEUU).

El estudio demuestra que las plantas tienen capacidad de producción eléctrica particularmente eficaz, basada en el proceso de la fotosíntesis.

Según Yacoby, todas las plantas verdes, hojas, hierba o algas contienen verdaderos “paneles solares”, y pueden transformar un rayo de luz en una corriente de electrones. El desafío es extraer esta corriente de las plantas, según el profesor.

“Para hacer funcionar un aparato eléctrico, simplemente conéctelo a una toma de corriente. En el caso de una planta, (aún) no sabemos dónde enchufarlo. Hemos buscado un nanoenchufe trabajando con microalgas”, a las cuales hemos inyectado una enzima que produce hidrógeno con la ayuda de un biorreactor, explica.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las microalgas desarrollaron células que contenían la nueva enzima y los investigadores concluyeron en que producían electricidad.

El profesor Yacoby afirmó estar convencido de que será “una nueva era para la agricultura que, después de haber alimentado a los humanos durante milenios, podrá utilizarse para producir energía”.

“Pensábamos que había un potencial, pero no sabíamos si funcionaría y lo hizo”, tras casi seis años de trabajo, señaló el científico.

“Consideramos que hay muchas cosas que se podrán hacer gracias a los resultados de nuestra investigación”, añadió, puesto que, a largo plazo, “reducirá la contaminación en los sectores del transporte y la industria pesada”, por ejemplo.

Pero, en su opinión, tomará aún entre 10 y 20 años lograr esto.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.