11 abr. 2025

Investigadores retiran los dos motores del avión siniestrado del MAG

El fiscal Francisco Martínez indicó que la investigación sobre el accidente aéreo que dejó como saldo la muerte del ex ministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting y otras tres personas aún continúa abierta. El fin de semana se retiraron del lugar del accidente los dos motores y partes del fuselaje de la aeronave.

Ayolas.JPG

Los rescatistas descendieron con una cuerda y procedieron a remover los restos de la aeronave.

José Bogado.

El representante del Ministerio Público detalló que la Comisión de Investigación y Prevención de Accidentes de Aviación (Cipaa), de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) retiró el fin de semana los dos motores y partes del fuselaje del avión que pertenecía al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Adelantó que aguardarán los dictámenes de la Dinac a fin de establecer las hipótesis correspondientes al hecho.

Lea más: Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

“Depende del informe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos para que nosotros determinemos las posibles causales de accidente aéreo”, aseveró Francisco Martínez a la emisora 780 AM.

El agente mencionó que el funcionario de la Cipaa, Emilio Verruk, es quien se encuentra a cargo de la investigación del accidente aéreo. También resaltó que esta semana se empezará a dar lectura a todos los documentos que se agregaron a la carpeta fiscal.

“La semana pasada estuvimos trabajando en el esteral. Ahora ya vamos a empezar a analizar todos los documentos de las declaraciones brindadas ante el Ministerio Público”, agregó.

La avioneta del MAG capotó el pasado 25 de julio. Allí viajaban el ex ministro de Agricultura y Ganadería Luis Gneiting, el ex viceministro de Ganadería Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Nota relacionada: Así fue la búsqueda de la avioneta en que viajaba Gneiting y su comitiva

La aeronave bimotor despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ni siquiera llegó a alcanzar la altura para emprender el viaje cuando se estrelló a ocho kilómetros de la pista, en una zona de esterales.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.