16 feb. 2025

Investigadores revelan que mosquitos no trasmiten Covid-19

Un equipo de investigadores de Rusia reveló este miércoles que los mosquitos no transmiten la enfermedad del Covid-19, según anunció el Instituto Central de Epidemiología del país europeo.

dengue.jpg

Según los últimos informes oficiales, hay 1.700 casos confirmados de la enfermedad y 57.000 sospechosos.

Foto: mejorconsalud.com.

Los investigadores realizaron el estudio con mosquitos como el Aedes Aegypti, Ae. albopictus y Culex quinquefasciatus, los más difundidos en China, para establecer si transmitían el virus.

Los resultados demostraron que los mosquitos no propagan el virus del Covid-19, según dijo al portal informativo Sputnik, Liudmila Karan, responsable del área de diagnóstico molecular del Instituto Central de Epidemiología de Rusia.

Las tres especies de mosquitos que fueron analizados son transmisores de enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue, la fiebre chikungunya, el zika y otras.

Según la experta, el coronavirus muere a las 24 horas de ser introducido a los mosquitos.

La mayoría de los virus y las bacterias que transmiten estos mosquitos atacan directamente el sistema sanguíneo, linfático y nervioso, pero no causan enfermedades respiratorias, según detalló la profesional al portal informativo.

Puede interesarte: “Una epidemia de dengue con el Covid-19 sería catastrófico”

Por otra parte, el Covid-19 se contrae principalmente a través del contacto físico con personas que padecen de la enfermedad.

El virus se propaga por medio de gotitas que provienen de la nariz, o que salen de la boca al toser, estornudar o hablar.

La recomendación de las autoridades sanitarias es mantener constantemente el distanciamiento social por más de un metro, el uso de tapabocas y lavado de manos, de manera a evitar la propagación del virus.

Más contenido de esta sección
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.