03 may. 2025

Investigan sobre absorción de medicación con yerba mate

Una investigadora de la UNA inició el primer trabajo sobre los efectos de la yerba mate en la absorción de una medicación para la tiroides.

Yerba mate 2.jpg

Para la investigación relacionada al consumo de la yerba mate con la absorción de un medicamento, se cuenta con la participación de médicos residentes e internos del Hospital de Clínicas de la UNA.

Foto: Gentileza

Una estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM - UNA) encabeza desde este lunes la primera investigación en Paraguay que busca determinar si consumir yerba en el mate o tereré tiene efectos en la absorción intestinal de una hormona natural para la tiroides.

Se trata de un trabajo que implica un ensayo clínico experimental en personas sanas, a quienes se les suministra una dosis de levotiroxina (insumo para tiroides) y luego se les realizará el dosaje en sangre de la concentración de prueba de tiroxina (T4) total, según detallaron desde la FCM-UNA.

La médica Daysi Ruiz Díaz Benítez, residente de segundo año del posgrado de endocrinología y metabolismo de la mencionada institución educativa, es quien encabeza el proyecto, en el marco de su último año de residencia. La joven cuenta con el apoyo de su tutor, el doctor Elvio Bueno.

“Este estudio tendrá un gran impacto, sea cual fuera el resultado, una vez concluida toda esta fase experimental, ya que la yerba mate está arraigada a nuestras costumbres”, resaltó la médica.

Los efectos de la yerba mate en la absorción de una hormona natural para la tiroides serán estudiados por las investigadores de la UNA.

Los efectos de la yerba mate en la absorción de una hormona natural para la tiroides serán estudiados por las investigadores de la UNA.

Además, la estudiante explicó que el estudio surgió con el fin de responder a las recurrentes preguntas de pacientes con hipotiroidismo respecto al consumo del remedio levotiroxina, usada como un reemplazo hormonal en los pacientes con problemas de tiroides.

“Este estudio empezó con el objetivo de responder las preguntas frecuentas que hacen los pacientes sobre el consumo de levotiroxina, (la medicación) requiere que el estómago se encuentre vacío, ya que ciertos alimentos y fármacos interfieren de manera importante en la absorción de este medicamento, de modo a ver realmente si la yerba mate influye o no en la absorción”, señaló al respecto Ruiz Díaz.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios de tomar mate?

Entretanto, refirió que los participantes atravesaron un proceso de prefase para ingresar al estudio y que son personas sanas con buena función de la tiroides. Dijo que todos fueron sometidos a varios estudios y que, en su mayoría, son médicos e internos del Hospital de Clínicas de la UNA.

“En esta investigación se realizaron estudios clínicos a 40 personas, de las cuales quedaron calificadas 20, en su mayoría médicos residentes e internos del Hospital de Clínicas, quienes voluntariamente aceptaron participar del estudio para así aportar al desarrollo del protocolo que dará datos importantes respecto a la interferencia o no del consumo de yerba mate con la levotiroxina”, prosiguió al respecto la médica.

La investigación se lleva a cabo mediante fondos del Rectorado de la UNA, pero también se cuenta con el apoyo de la yerbatera Itabó.

Más contenido de esta sección
El vuelco de una camioneta dejó heridos a Diana Domínguez hermana del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y a su marido, el ex diputado Edmundo Rolon. Ocurrió en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en la que se elegirá al nuevo papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.