19 feb. 2025

Investigan agresión a un adolescente en colonia Nueva Durango

La Fiscalía y la Ministerio de la Defensa Pública investigan un presunto caso de agresión contra un adolescente, aparentemente ocurrido en la colonia Nueva Durango, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.

Colonia Nueva Durango.jpg

Colonia menonita Nueva Durango. Foto referencial.

Foto: Extra

Según un video que recorrió las redes sociales este viernes, un colono menonita, de la colonia Nueva Durango, agredió físicamente a un adolescente. Se trataría de un padre y su hijo, respectivamente, según informó el viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Eduardo Escobar.

“Como Ministerio de la Niñez y la Adolescencia nos encontramos articulando acciones con el Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública para asistir y apoyar las labores de protección al adolescente”, manifestó Escobar.

En las imágenes se ve cómo el menor de edad habla con tono de miedo y se intenta proteger contra un poste de energía eléctrica, mientras es asediado por un hombre mayor de edad, que sería su padre. Además, están rodeados por un grupo de menonitas que observan e, incluso, graban el hecho con sus celulares.

Pese a los intentos de sostenerse en el sitio y evadir los golpes por parte del joven, el hombre le estira del brazo, lo echa al suelo y luego por varios minutos se repite una serie de persecución, una aparente discusión verbal y golpes contra el adolescente.

Agentes de la Subcomisaría 26ª de la Policía Nacional comunicaron que hasta el momento no cuentan con datos oficiales de la fecha ni el lugar del hecho, ya que no se ha recepcionado ninguna denuncia verbal ni escrita referente al caso.

En un informe difundido este viernes, desde la dependencia policial señalaron que se dialogó con el jefe de la colonia menonita, identificado como Issak Wall Hildebrandt, quien manifestó que supuestamente tampoco tiene conocimiento del hecho.

El Ministerio Público, a cargo del fiscal Lucrecio Cabrera, junto con la representante interviniente de la Defensoría de la Niñez, Amelia Leiva, se constituyeron hasta el lugar para indagar sobre los pormenores de lo ocurrido.

Internautas de las redes sociales se hicieron eco de lo ocurrido, manifestando su indignación por la brutal forma en que el hombre “castiga” a su hijo. Además, ya se presentaron expresiones xenofóbicas por parte de algunos, teniendo en cuenta el origen de los menonitas.

Lea más: Ejecutivo promulga ley que prohíbe castigo físico a niños y adolescentes

En setiembre de 2016 el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 5659/2016, “De promoción del buen trato, crianza positiva y de protección a niños, niñas y adolescentes contra el castigo físico o cualquier tipo de violencia como método de corrección o disciplina”, que tiene por objeto la protección de niñas, niños y adolescentes contra el castigo físico y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Ante su incumplimiento, se puede contar con la exclusión del hogar del denunciado hasta la guarda o abrigo, es decir, la ubicación del niño o adolescente en una entidad destinada a su protección y cuidado, de conformidad con lo establecido en el Código de la Niñez y la Adolescencia, sin perjuicio de las acciones penales que correspondan.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.