08 feb. 2025

Investigan desaparición de agroquímicos de puerto de Encarnación

La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Encarnación abrió una investigación por la desaparición de agroquímicos del depósito del puerto por un monto cercano a los G. 500 millones. La Fiscalía también investiga el hecho.

Puertos de Encarnación

Investigan la desaparición de agroquímicos por valor de G.500 millones del depósito del puerto de Encarnación.

Foto: Gentileza

El hecho se habría registrado la semana pasada, sin embargo los responsables de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se percataron recién cuando la firma importadora pidió la revisión de su mercadería, tras recibir informes de que una persona andaba ofertando dichos productos en el departamento del Alto Paraná.

En la jornada de este miércoles los responsables ofrecieron una conferencia de prensa en la sede de Encarnación, Departamento de Itapúa, donde anunciaron que ya se abrió una investigación con el fin de dar con el o los autores del hurto de unas 96 cajas de agroquímicos perteneciente a Cdh’s Agrochemical.

Le puede interesar: Puerto de Encarnación reactiva modernización de otras sedes

De la rueda de prensa participó el asesor jurídico de la Presidencia de Puertos, el abogado Javier Acosta, quien dio a conocer la etapa investigativa en la que se encuentra el caso de la desaparición de los agroquímicos del propio depósito de ANNP en la ciudad de Encarnación.

De la reunión también participó el fiscal de Encarnación Carlos Gómez, quien explicó que están revisando las cámaras del circuito cerrado del ente para identificar a los responsables del millonario robo.

La revisión y contabilización de las mercaderías se realizó con la presencia del administrador de Aduana- Alcides Brizuela, y la administradora de la ANNP, Blanca Martínez.

Le puede interesar: Casi nula la circulación en el paso fronterizo Encarnación y Posadas

La representante legal de Cdh’s Agrochemical señaló que los agroquímicos se encontraban en el depósito de la ANNP de Encarnación desde el 16 de marzo y que en total son 840 cajas o bultos.

Lo llamativo del caso es que ninguna de las puertas del depósito fueron forzadas y tampoco nadie se percató del faltante.

De no haber sido por la información que recibieron los directivos de la empresa, las autoridades de puertos no se iban a percatar del millonario robo.

Paralelamente a la investigación fiscal, el Presidente de Puertos dispuso una investigación interna -a través de una resolución- en la que se establece la realización de diligencias para recolectar elementos probatorios y deslindar responsabilidades en relación con el supuesto hurto de mercaderías.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.