10 abr. 2025

Investigan dos posibles muertes por dengue en el IPS

Autoridades sanitarias investigan el fallecimiento de dos mujeres, presumiblemente, a causa del dengue. Ambas muertes se registraron este sábado en hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS).

muertes dengue.png

Dilma Stela Coronel Barboza (izquierda) y Alicia Agüero (derecha) fallecieron este sábado presumiblemente por dengue.

Foto: Gentileza.

Una de las fallecidas fue identificada como Alicia Agüero, quien estaba internada en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), en donde trabajaba en el sector de admisión.

Desde el IPS informaron a Última Hora que es un caso sospechoso de muerte por dengue y que se está investigando.

Lee más: Salud confirma cuatro muertes por dengue y se estudian otros casos

La otra posible víctima a causa del virus es una docente embarazada de seis meses, identificada como Dilma Stela Coronel Barboza, de 32 años, quien falleció en la sede de la previsional en Concepción, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Liz Meza, directora del hospital regional del IPS, refirió que la mujer estaba internada en el centro asistencial desde la noche del pasado miércoles por un cuadro de dengue grave.

En este caso, la Junta Médica se reunirá en la tarde de este sábado para analizar el caso y, posteriormente, brindar detalles.

Cuatro muertes confirmadas

El 24 de enero pasado, el Ministerio de Salud Pública confirmó que ya son cuatro las personas que perdieron la vida a causa del dengue y que existía más de 2.000 casos confirmados de afectados por la enfermedad.

Las dos primeras muertes fueron confirmadas en la ciudad de Mariano Roque Alonso. A estas se sumaron los casos de un hombre, de 38 años, en Fernando de la Mora, y de un menor en San Estanislao, Departamento de San Pedro.

5158407-Mediano-30539327_embed

El Ministerio de Salud insta a las personas a eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Por su parte, la Fiscalía ya realizó varios allanamientos constatando gran cantidad de basura en algunos inmuebles o terrenos baldíos. Algunos propietarios de viviendas ya fueron imputados por el procesamiento ilícito de desechos.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.