19 may. 2025

Investigan a financieras vinculadas a los casos de Messer y Tarragó

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, mencionó que están investigando a todas las entidades financieras que registraron movimientos de dinero relacionados a la ex diputada Cynthia Tarragó y al cambista Dario Messer.

Carlos Arregui.jpeg

Carlos Arregui indicó que están investigando a financieras ligadas al caso Tarragó y Messer.

Foto: Raúl Cañete.

La ex diputada Cynthia Tarragó y su marido, Raymond Va, quedaron detenidos en Estados Unidos al ser acusados por participar en una conspiración internacional de lavado de dinero. Ambos habrían aceptado la suma de USD 2 millones de dos agentes encubiertos del FBI.

Por su parte, el cambista Dario Messer es acusado de lavar USD 1.652 millones en el Brasil y USD 100 millones en Paraguay. El mismo es sospechoso de ser uno de los cabecillas del esquema desmontado por el operativo Lava Jato en el vecino país.

Al respecto, el ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, explicó este jueves que se encuentran investigando a todas las entidades financieras que movieron capital en ambos casos.

Lea más: Tarragó y Va fueron investigados por 18 meses por agentes del FBI

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, indicó que con los datos de la investigación que iniciaron desde el Brasil, en el caso Messer, y en Estados Unidos, con relación a Tarragó, están realizando el trabajo para determinar si las entidades reportaron o no el movimiento de dinero.

“El análisis de inteligencia luego es remitido al Ministerio Público”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

En otro momento de la entrevista, explicó que desde la Seprelad la información es clasificada en tres categorías, que son de alto riesgo, medio y bajo.

Arregui dijo que por día reciben al menos 150 reportes de transacciones sospechosas. Por último, manifestó que desde la institución a su cargo “todavía hay muchas cosas que hacer, pero que se está trabajando ordenadamente”.

Nota relacionada: Cartes habría enviado dinero a Messer a través de su novia y suegros

Más de caso Messer

La Fiscalía de Brasil sostiene que Dario Messer recibió supuestamente USD 500.000 del ex presidente Horacio Cartes, mientras se encontraba prófugo de la Justicia paraguaya.

Para el Brasil, Cartes es considerado cómplice de Messer. El ex jefe de Estado habría ayudado al cambista a escapar y esconder sus bienes. Ahora, es requerido por la Justicia del vecino país y cuenta con una orden de prisión preventiva.

Tarragó, detenida en Estados Unidos

La investigación contra Cynthia Tarragó y Raymond Va comenzó en marzo del 2018 y terminó este noviembre. Según la investigación de las autoridades norteamericanas, la ex diputada supuestamente integra un grupo criminal que se dedica a lavar activos provenientes del narcotráfico.

La legislación de dicho país determina una pena máxima de 20 años de prisión por lavado de dinero y una multa de USD 500.000 o el doble del monto involucrado en los ilícitos.

Más contenido de esta sección
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.