09 abr. 2025

Investigan homicidio de joven Avá Guaraní en San Alberto

Un hombre encontró este jueves el cuerpo sin vida de su hermano, quien sufrió una herida de arma blanca a la altura del pecho y quedó tendido dentro de un tinglado abandonado en San Alberto, Alto Paraná.

cuchillo de cocina.jpg

El reciclador recibió una puñalada tras una discusión con otro reciclador.

Foto referencial: tiempodesanjuan.com

Agentes de la Comisaría 13ª de San Alberto, Departamento de Alto Paraná, investigan un posible homicidio producido por arma blanca a la altura del pecho lado izquierdo. La víctima fue identificada como Óscar Palacios Martínez, de 33 años, indígena de la parcialidad Avá Guaraní.

El hecho se produjo sobre la calle Eusebio Ayala esquina Fraternidad, barrio Centro, a 200 metros de la rotonda, en un tinglado abandonado, informó el periodista Wilson Ferreira, de Última Hora.

La denuncia lo realizó el hermano del fallecido, Lirio Palacio Martínez, 23 años, quien manifestó que en la noche anterior (miércoles) estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas con unos conocidos, quienes a menudo solían compartir en el tinglado abandonado donde ellos viven.

De acuerdo con el relato, en la madrugada, Lirio Palacio se quedó dormido y al despertar, en horas de la mañana este jueves, vio a su hermano todo ensangrentado y sin signos de vida, por lo que dio aviso a las autoridades, desconociendo el motivo y a los autores del hecho.

En el lugar se constituyeron agentes de la Fiscalía de Minga Porá y el médico forense Javier Brítez, quien diagnosticó como causa de muerte shock hipovolémico producido por herida de arma blanca y por disposición fiscal se hizo entrega del occiso a su hermano.

El caso se encuentra en manos del personal de los departamentos de Homicidio, Criminalística e Investigación.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.