25 abr. 2025

Investigan más irregularidades en la gestión del ex comandante de la Policía

El Ministerio del Interior denunció este jueves ante el Ministerio Público presuntos hechos irregulares en la adquisición de combustibles, lubricantes y gas de cocina durante la administración del ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga.

Reflexivo.  Francisco Alvarenga se mostró dispuesto a esclarecer otro escándalo que salpica a la Policía Nacional.

El ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga. Foto: Archivo ÚH.

La investigación está a cargo de la fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Josefina Aghemo, quien explicó que Alvarenga aprobó la adjudicación al emblema Copetrol por una suma de G. 11.238.617.005, y a Barcos y Rodados por G. 19.657.561.117.

Sin embargo, un informe del Equipo Económico Nacional le recomendó desestimar el pedido para la adquisición, según informaron desde el Ministerio Público.

Independientemente se formalizó y ejecutó el contrato con Copetrol, por valor de G. 7.377.867.341, sin que este proceso esté validado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Por otro lado, la agente anticorrupción indicó que aguarda un informe del Ministerio del Interior, referente a una auditoría interna realizada con relación a la contratación y provisión en cuestión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ex comandante Francisco Alvarenga había sido destituido del cargo luego de que se descubriera el uso indebido de 168 tarjetas para cupos de combustible para patrulleras de la Policía Nacional. El mismo fue imputado por lesión de confianza en calidad de coautor.

La denuncia fue realizada por el Ministerio del Interior y se habla de un perjuicio patrimonial de G. 1.200 millones.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.