20 may. 2025

Investigan millonaria defraudación por parte de empresas de combustibles

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) investiga un millonario esquema de defraudación a través de la importación y venta de combustibles, por parte de cuatro firmas que se dedican a este rubro.

Combustible.jpg

La modificación del precio de las naftas se percibe desde esta semana.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó que las investigaciones se centran en cuatro empresas cuyas importaciones no concuerdan con la calidad de combustible declarado como vendido.

Óscar Orué explicó que este sistema operaría al menos desde hace unos cinco años y que los montos de la defraudación son “importantes”.

“El proceso tiene su trámite y estamos haciendo los controles al respecto (…). Estamos verificando y controlando no solo a una empresa. Hay al menos unas tres o cuatro que están dentro del radar. Estamos viendo importaciones, qué tipo de combustibles traen. Las fiscalizaciones las hacemos de forma conjunta con Aduanas”, dijo Orué.

El viceminsitro señaló que llamó la atención que el pago de impuestos por parte de este sector bajó mucho. Indicó que pidieron informes a unas 15 firmas y cuatro de ellas ahora están bajo la lupa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Te puede interesar: La recaudación de impuestos disminuyó en 54% en abril, según Tributación

“Hay algunas inconsistencias. Una es que informan que vendieron un tipo de combustible y la importación no concuerda con la mezcla que informaron (…). Como ejemplo: Si vendés el Tipo 3, para eso tuviste que haber traído Tipo 1 y 2, pero solo importaron Tipo 1”, indicó en declaraciones a radio 1000.

El funcionario del Estado aseguró que las empresas deberán explicar cómo es que pudieron vender cierta característica de combustible sin haberlo importado.

“Estamos hablando de montos importantes desde el punto de vista recaudatorio. Va a ser millonario. Vamos a impulsar todas las acciones para que puedan abonar lo que no se pagó”, aseguró el viceministro.

Orué adelantó que se dará la oportunidad a las firmas para explicar sus operaciones y señaló que una vez concluidas las investigaciones, se informará al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.