13 may. 2025

Investigan muerte de bebé fallecido presuntamente por chikungunya

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) investigan la muerte de un bebé de apenas 13 días de nacido. Supuestamente, el recién nacido pereció como consecuencia del chikungunya.

bebé.jpg

El bebé de apenas 13 días de nacido falleció por supuestamente contraer chikungunya de su madre, según sostienen sus familiares.

Foto: Captura.

Familiares de un bebé de apenas 13 días de nacido, quien falleció supuestamente por haber contraído chikungunya de su madre, denunciaron ante el Ministerio Público una supuesta negligencia por parte de los médicos del Hospital Nacional de Itauguá.

Según relataron, el recién nacido contrajo el arbovirus durante el trabajo de parto de su madre. Los familiares denunciaron que a la mujer en ningún momento se le practicó la prueba para descartar o confirmar si era o no un caso de chikungunya.

El bebé quedó internado en grave estado y se confirmó su fallecimiento en la tarde de este viernes. En medio del dolor, los familiares exigieron a las autoridades y al MSP que investiguen el caso a profundidad, ya que hay varias inconsistencias en el reporte médico.

En primer lugar, los denunciantes mencionaron a Telefuturo que la prueba de chikungunya solo se le fue practicada al recién nacido y que debieron realizarla en una clínica privada, puesto que el hospital no contaba con dicho estudio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, mencionaron que el estado de salud de la madre, a la hora de llegar al hospital, era bastante grave y los médicos hicieron caso omiso a esto y le practicaron una cesárea.

Le puede interesar: Chikungunya suma más víctimas fatales y Salud declara epidemia

Una de las tías de la madre refutó lo dicho por Estela Torres, directora médica del Hospital Nacional de Itauguá, quien había indicado que la madre no contaba con ningún control prenatal, ni con ningún tipo de estudios. Los parientes de la mujer aseguran que ella sí contaba con una carpeta bien detallada de sus controles y estudios de maternidad.

“Uno de los médicos me dijo que él le revivió a mi sobrino, que el bebé nació muerto porque tragó, que él lo resucitó”, agregó indignada una de las familiares de la víctima.

Los denunciantes exigen que se esclarezca el caso, ya que están seguros de que el menor no falleció de chikungunya, como aseguran los médicos, sino por la respuesta tardía de los profesionales, así como por falta de atención adecuada y negligencia.

Por su parte, el director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, anunció que realizarían una investigación a fondo para esclarecer los hechos y confirmar si fue o no una muerte por arbovirosis.

Hasta el momento, este deceso no forma parte de los 11 fallecidos por chikungunya en el país incluidos en las estadísticas del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.