14 abr. 2025

Investigan muerte de pescador que había caído en aguas del río Paraná

Tras la inspección forense realizada al cuerpo del pescador que había desaparecido en el río Paraná, los investigadores apuntan a un presunto homicidio.

desaparecido río paraná

La muerte del pescador está siendo investigada en el marco de un caso de supuesto homicidio.

Foto: Gentileza.

El caso del naufragio y posterior hallazgo del cuerpo sin vida del pescador oriundo de Carmen del Paraná, Germán Cibils, está teniendo un giro y ahora se habla de un supuesto homicidio.

Según el informe del médico forense que intervino en el caso, el cuerpo del ahora fallecido presenta hematomas y lesiones en el lado derecho del rostro, que se presume que la víctima habría recibido estando aún con vida.

El informe forense, a cargo de Juan Ángel Villalba, fue fundamental para que el fiscal interviniente, Francisco Martínez, de la Fiscalía Zonal de Coronel Bogado, ordenara la detención e imputación de Bernardo Guanes por el supuesto hecho de Homicidio Doloso.

Guanes era el compañero de pesca de Germán Cibils y en el momento del naufragio se encontraban juntos en la embarcación.

Nota relacionada: Tras 6 días de búsqueda, hallan cuerpo de pescador que cayó al río Paraná

El brusco giro del caso se da luego del hallazgo del cuerpo sin vida de Germán Cibils Smolinski (43) el sábado último.

Según los investigadores, se encontraron signos que llevan a presumir un hecho de homicidio, por lo que las sospechas se centran en la persona con quien estuvo antes de su desaparición.

Cibils había desaparecido el domingo 28 de junio, cuando se encontraba con Bernardo Guanes a bordo de una embarcación en aguas del río Paraná en la jurisdicción de San Cosme y Damián.

Al respecto, efectivos policiales de la Comisaría de Carmen del Paraná ya habían procedido a la demora preventiva de Guanes, cuando los restos del pescador eran acercados a la costa.

Asimismo, el fiscal incautó la embarcación y elementos ligados al caso que, supuestamente, coinciden con los rastros de las heridas encontradas en el cuerpo del fallecido.

Por su parte, el ahora sospechoso de homicidio, Bernardo Guanes, niega haber asesinado a su compañero de pesca, quien además es su cuñado.

Versión del sospechoso

El hombre, imputado y detenido por el supuesto de hecho de homicidio doloso, expresó a un medio encarnaceno que ese domingo a tempranas horas acompañó a Cibils, quién tenía la intención de vender un motor en la zona de Tambura, San Cosme.

Afirmó que llegaron sin inconvenientes, almorzaron e ingirieron bebidas alcohólicas, para en la tarde emprender viaje rumbo a Carmen del Paraná.

El motor de la embarcación dejó de funcionar en medio de las turbulentas aguas del río. Ante la falla, Cibils se puso de pie para revisar el motor de la embarcación, perdió el equilibrio y cayó al agua.

Según dijo, tomó el remo e intentó buscar a su compañero, pero el fue en vano.

Guanes, afirmó además que desde la canoa llamó a los familiares para que los auxilien y que tras muchos intentos logró que el motor vuelva a funcionar, por lo que pudo llegar a la costa.

“Esa noche volvió a salir con los familiares para buscar a Cibils y nos encontramos con efectivos de la Armada, a quienes pedimos ayuda”, indicó.

El hombre niega haber golpeado a su cuñado y presume que se pudo haber golpeado al caer. Asimismo, dijo que entregó la embarcación así como estaba a los navales sin esconder nada.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.