14 abr. 2025

Investigan organización criminal que enviaba dinero desde Paraguay al Brasil

Los agentes de la Policía Federal y de la Receita Federal realizan una serie de operativos en la vecina ciudad de Foz de Yguazú y Curitiba, en el marco de una investigación a una organización criminal que enviaba dinero a través de operaciones financieras ilegales desde Paraguay.

WhatsApp Image 2022-03-22 at 10.03.38.jpeg

Investigan organización criminal que enviaba dinero a través de operaciones financieras ilegales desde Paraguay.

Foto: Gentileza.

Los investigadores brasileños procedieron a bloquear activos valuados en cerca de G. 46.000 millones, derivados de supuestas importaciones de cabellos humanos desde el Paraguay. El dinero era invertido en proyectos de construcción en Brasil y un agente de la Policía Federal integraría la organización.

La misma tendría un esquema de contrabando y otros delitos conexos con un millonario movimiento, cuyas ramificaciones están siendo investigadas aún por las autoridades del vecino país.

La operación, denominada Janus, se ejecuta para aumentar información sobre la organización criminal, que tiene su sede en la ciudad de Foz de Yguazú, según el reporte de prensa de la Policía Federal, que informó sobre tres allanamientos que se encuentran realizando.

La pesquisa apunta a las conductas de los involucrados, quienes notoriamente ocultaban recursos espurios a través de los supuestos proyectos de construcción y utilizaban testaferros para la ocultación de sus bienes.

La denominación de la operación Janus guarda relación con la mitología romana del dios Jano (en latín Janus), que tenía dos caras mirando hacia ambos lados de su perfil y que hace referencia a la conducta del agente de la Policía Federal, que ejercía roles antagónicos en su actividad como policía y, por otro lado, como miembro de la organización criminal.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.